Versus
·31 de marzo de 2025
Semana especial para Olimpia, Cerro Porteño y Libertad

Versus
·31 de marzo de 2025
Con la historia y la gloria como telón de fondo, Olimpia, Peñarol, Nacional de Montevideo, Atlético Nacional y Vélez Sarsfield, equipos que alguna vez levantaron el trofeo de clubes más prestigioso de Sudamérica, darán inicio a las batallas de la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2025. Además de Cerro Porteño y Libertad, que buscarán una vez más tratar de lograr protagonismo.
El "Decano", con tres estrellas siendo el único equipo paraguayo en conquistar el torneo de clubes más importante del continente, los dos grandes archirrivales del fútbol uruguayo, que juntos suman ocho títulos —cinco del Carbonero y tres del Bolso—, el Verdolaga colombiano, con dos conquistas, y Vélez, con una, acaparan la atención en la primera fecha de la Copa, programada para esta semana.
Sin embargo, algunos atraviesan momentos contradictorios en relación con su glorioso pasado, como Peñarol y Vélez, que se encuentran en las posiciones bajas de los campeonatos uruguayo y argentino, respectivamente.
Ambos rivalizarán en el Grupo H con Olimpia de Paraguay, otro antiguo monarca con tres coronas, y San Antonio de Bolivia, que hace su primera aparición en la Libertadores.
El Nacional uruguayo y Atlético Nacional, en el Grupo F, buscan resurgir de etapas complicadas con el objetivo de regresar a la lucha por la hegemonía continental. En la llave se enfrentarán a Internacional de Brasil, bicampeón de la Libertadores, y a su compatriota Bahía.
- ¿Cómo llega el campeón Botafogo? - Golpeado por la derrota en la final de la Recopa Sudamericana ante Racing de Argentina, campeón de la Copa Sudamericana, en febrero pasado —en ambos duelos perdió por 2-0—, Botafogo iniciará la defensa de su primer título de la Libertadores con más dudas que certezas.
La renuncia en enero del técnico portugués Artur Jorge para dirigir al catarí Al-Rayyan impactó en el corazón del 'alvinegro', que había cerrado un 2024 fantástico con la conquista del Campeonato Brasileño, un título que no ganaba desde 1995.
El magnate estadounidense John Textor, propietario del 'Fogão', se tomó dos meses para anunciar al nuevo entrenador, el portugués Renato Paiva. Sin embargo, durante ese tiempo, el club no solo perdió la Recopa Sudamericana, sino que también cayó en la final de la Supercopa de Brasil ante el Flamengo y fue eliminado en el Campeonato Carioca.
Como si fuera poco, el Botafogo, que disputará a mediados de año el Mundial de Clubes en Estados Unidos, se despidió en enero del volante argentino Thiago Almada, cedido a préstamo al Lyon, club que también pertenece a Textor, y del joven delantero brasileño Luiz Henrique, vendido al Zenit ruso.
Para el inicio de la defensa de la Libertadores ante la Universidad de Chile, en el Grupo A en Santiago, permanecen en el plantel el venezolano Jefferson Savarino y el delantero Igor Jesus, dos de las principales figuras del equipo en la pasada campaña.
- Los favoritos de siempre - Por su historial de títulos, sus grandes jugadores y un presente que respalda su favoritismo, River Plate, Palmeiras y Flamengo se perfilan como los principales contendientes en la lucha por la gloria de la Libertadores.
Con cuatro trofeos en sus vitrinas, River Plate, bajo la dirección de Marcelo Gallardo, persigue desde 2019 el ansiado quinto título, un año después de su máxima consagración, cuando derrotó a su eterno rival, Boca Juniors, en la final disputada en el Santiago Bernabéu.
El debut del Millonario será el miércoles en Lima ante Universitario, por el Grupo B, que también incluye a los ecuatorianos Barcelona e Independiente del Valle, quienes abrirán la llave un día antes en Guayaquil.
Flamengo, tres veces campeón del torneo, es la cara del Grupo C, donde se enfrentará a Liga de Quito, campeón en 2008, así como al argentino Central Córdoba y al venezolano Deportivo Táchira, con el que debutará el jueves en San Cristóbal.
Con tres títulos en su haber, dos de ellos bajo la dirección del actual entrenador, el portugués Abel Ferreira, Palmeiras es el favorito del Grupo G. Su participación comenzará el jueves en Lima enfrentando al Sporting Cristal. La llave la completan Cerro Porteño y el Bolívar de La Paz.
AFP / Montevideo, Uruguay.