PrensaFutbol
·21 de mayo de 2025
Un año de fútbol random: El extraño 2004 con Grecia, Once Caldas y el Porto de Mourinho como sorpresas

PrensaFutbol
·21 de mayo de 2025
El fútbol es considerado el deporte más hermoso del mundo, y en buena parte es porque es de incertidumbre y sorpresa. Como si fuera cosa del destino, hubo un año que es recordado por campeones que conmovieron.
2004 fue una temporada extraña para el balompié a nivel mundial, por lo que en PrensaFútbol repasamos los clubes y/o selecciones que alcanzaron la gloria en ese año inolvidable que quedó en la retina del hincha.
Tras cargarse a Santos y Sao Paulo en cuartos y semis respectivamente, Once Caldas se metió en la final de Copa Libertadores 2004. Al frente estaba Boca Juniors de Carlos Bianchi, que venía de ganar tres de las últimas cuatro ediciones.
En La Bombonera igualaron sin goles, mientras que en la final de vuelta en suelo cafetalero empataron 1-1, teniendo que definir todo en tanda de penales. Allí, los Xeneizes erraron todos sus lanzamientos y el Once Caldas de Luis Fernando Montoya venció 2-0 para ante todo pronóstico conquistar la única Libertadores de su historia.
En una sorpresiva edición de Champions League 2003-2004, todos los favoritos fueron eliminados antes de semis, donde Porto y Mónaco lograron instalarse en la final de la Orejona en Gelsenkirchen.
El 26 de mayo de 2004, el cuadro portugués de José Mourinho aprovechó su mayor experiencia en finales (venía de conquistar la Europa League), goleó 3-0 a los franceses y levantó la segunda Champions de su historia. La épica de Mou en los Dragones.
En un cuento de hadas que parece irrepetible, Grecia asombró al mundo al consagrarse campeón de la Eurocopa 2004, donde le ganó la final al anfitrión del torneo, Portugal de un joven Cristiano Ronaldo.
Después de eliminar al campeón Francia y República Checa en semis, los Helenos jugaron la gran final continental en Lisboa. La noche del 04 de julio de 2004, un solitario cabezazo de Angelos Charisteas (56') silenció territorio luso y dio a la selección griega un mágico título de Euro.
A principios de los 2000, Valencia era un gran animador del fútbol español. Si bien fueron campeones de La Liga en 2002, venían con la herida de perder dos finales consecutivas en Champions League (2000 y 2001).
De la mano de Rafa Benítez en el banco, los Murciélagos volvieron a reinar en la liga española y después tendrían su premio internacional. En la final de Europa League el 19 de mayo de 2004, Valencia doblegó 2-0 al Olympique Marsella de Didier Drogba en Suecia y conquistó la Copa de la UEFA, primer gran trofeo continental del club.
Luego del dominio de Bayern Múnich en los últimos años en Bundesliga, apareció un sorprendente Werder Bremen que le dobló la mano al destino y asaltó el trono del fútbol alemán.
En una gran campaña donde sacó seis puntos de ventaja al todo poderoso Bayern, los Verdiblancos de Thomas Schaaf se alzaron campeones de la Bundes después de 11 años de sequía. Un equipo muy recordado en suelo germano.
Tras un épico título de Copa Sudamericana 2003 al ganarle la final a River Plate, Cienciano de Perú tuvo que jugar la Recopa Sudamericana al año siguiente vs. Boca Juniors.
La noche del 07 de septiembre de 2004 en Estados Unidos, el conjunto peruano empató 1-1 con los Xeneizes, gracias al gol de Rodrigo Saraz cuando expiraba el partido.
En la definición a penales, el mítico Cienciano, con gran actuación del arquero Óscar Ibáñez, se impuso 4-2 y conquistó la Recopa Sudamericana para otra vez asombrar al mundo.