Offsider
·18 de febrero de 2025
Un lustro de puro Alcaraz
![Imagen del artículo:Un lustro de puro Alcaraz](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fi0.wp.com%2Foffsidersports.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Frio-open-2020-day-1.jpg%3Ffit%3D1920%252C1246%26ssl%3D1)
Offsider
·18 de febrero de 2025
Hace justo 5 años, Carlos Alcaraz ganó su primer partido ATP en Río de Janeiro. El resto es historia viva del deporte español.
Carlos Alcaraz no olvidará jamás lo que ocurrió el 18 de febrero de 2020. Aquel día, un joven tenista murciano de 16 años dejó su primera carta de presentación en el circuito ATP. Fue en Río de Janeiro, torneo de categoría 500 que se disputa cada temporada por estas fechas. Sobre la tierra batida brasileña, un imberbe e inexperto Alcaraz, fue capaz de derrotar a Albert Ramos, un jugador 15 años mayor y que, evidentemente, contaba con mucha más experiencia en la élite.
Carlos Alcaraz festeja su primer triunfo como profesional en Río de Janeiro | Imagen: ATP.
Aquellos fueron los inicios de un tenista que ya apuntaba maneras. El público que abarrotaba las gradas del Jockey Club Brasileiro supo de primera mano que aquel joven era especial, único e irrepetible. Como finalmente se ha terminado demostrando. Pese a que la andadura del palmareño en aquella edición del Río Open terminó en la segunda ronda tras caer ante Federico Coria, dejó una impronta difícil de olvidar.
Cinco años dan para mucho y Carlos Alcaraz puede dar buena fe de ello. A sus 21 primaveras, el pupilo de Juan Carlos Ferrero ya sabe lo que es ganar cuatro Grand Slams, cinco Masters 1000, seis ATP 500, dos ATP 250 y una plata olímpica. Además, se convirtió en el tenista más joven de la historia en llegar a lo más alto del ranking, es decir, al número 1 del mundo. Esos son algunos de los éxitos (y no son pocos) que ha ido cosechando el bueno de Carlos. Y lo que te rondaré morena.