Revista La Liga
·3 février 2025
Revista La Liga
·3 février 2025
América de Cali se impuso por goleada al Bucaramanga en el estadio Américo Montanini. El escuadro escarlata, que ya había convertido cuatro goles en el anterior partido, le repitió la dosis a su rival, pero esta vez pudo terminar con la portería a cero.
Sin embargo, en el primer tiempo no parecía que fuese a terminar con tan abultado marcador. Bucaramanga, empujado por la motivación de jugar en casa, se mostró más dinámico y con una mejor distribución del balón. La estadística reveló una notable superioridad en la distribución del balón, con 188 pases completados frente a los 125 de América. No obstante, esta posesión no se tradujo en goles, lo que le permitió al visitante mantenerse concentrado.
El primer tanto llegó al minuto 23, cuando Marcos Mina envió un pase al corazón del área que Luis Felipe Gómez convirtió en gol con un remate de primera.
En la segunda mitad, América amplió su ventaja a los 57 minutos. Tras recuperar el balón en un intento de salida de Bucaramanga, Mateo Castillo inició la jugada que Duván Vergara culminó con un remate certero, poniendo el 0-2 en el marcador y consolidando la ventaja del conjunto visitante.
El partido se tornó aún más favorable para América cuando, a los 78 minutos, Santiago Jiménez anotó un autogol que sentenció las esperanzas de Bucaramanga. La goleada se completó con un rápido contraataque liderado por Joel Romero, y que finalizó Joider Micolta, exjugador del Bucaramanga, aumentando así la diferencia a 0-4.
Bucaramanga tuvo la oportunidad de al menos decorar el marcador con un tiro penal, sin embargo, Luciano Pons, nuevo delantero del club, falló su disparo ante la intervención de Santiago Silva. El portero de América en el partido pasado no tuvo la mejor de las actuaciones, pero en este duelo tuvo atajadas importantes, sobre todo en el primer tiempo.
Al final, fue un partido en el que América de Cali dejó en evidencia poder ofensivo amenazador. Y esto es especialmente relevante dado que el equipo aún no cuenta con Juan Fernando Quintero, quien se espera que eleve aún más la generación de juego del club tras su acoplamiento.
En los minutos finales de adición y con un resultado tan cómodo, el América se permitió poner a jugar a un canterano de 16 años llamado Dominic Hernández, quien ahora tiene el récord de ser el jugador más joven en debutar por Liga con la camiseta ‘escarlata’. Concretamente, Hernández tiene 16 años, 7 meses y 21 días.
Direct