Recreo Deportivo
·25 janvier 2025
¡Atención! Los triunfos del Sifup tras celebrado acuerdo con la ANFP que puso fin al paro del fútbol chileno
![Image de l'article :¡Atención! Los triunfos del Sifup tras celebrado acuerdo con la ANFP que puso fin al paro del fútbol chileno](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Frecreodeportivo.cl%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F01%2FGiBfh5hWYAEygxM-1000x600.jpeg)
Recreo Deportivo
·25 janvier 2025
Luego del acuerdo con la ANFP, se dieron a conocer las principales medidas que se aplicarán para la temporada 2025.
Tras muchas conversaciones y reuniones, se logró una comisión para la mediación y se aceptó un petitorio de 11 puntos para que se acabe la polémica.
En sus redes sociales, el Sifup anunció las nuevas medidas para el fútbol nacional. En primera instancia, anunciaron que «garantizamos que los clubes se hagan responsables de la recuperación médica y deportiva de los jugadores que se lesionan teniendo contrato vigente, pero su recuperación tarda más allá de su vínculo contractual».
Señalan que «los torneos de Primera B y Segunda División serán más extensos, por lo que los contratos de los jugadores se prolongarán, evitando así largos meses de cesantía».
Posteriormente, revelaron que la Segunda División será libre de edad y no Sub-23 como había propuesto la ANFP. Luego, indican que «garantizamos la efectividad del pago del 10% obligatorio que le corresponde a un futbolista en su traspaso de un club a otro».
Manifestaron que “reconocimiento de que los datos, análisis, medidas biométricas y médicas deben ser entregados y puestos a disposición de los futbolistas en caso de requerirlos”.
Además, remarcaron que «en las tres categorías del fútbol profesional los jugadores podrán cambiar de club al inicio de la segunda rueda». También, comentan que «los dirigentes que por efecto de incumplimientos laborales sus clubes sean desafiliados o descendidos recibirán duras sanciones».
El Sifup, para terminar mencionó que “se realizará una Mesa de Trabajo de seis meses junto a la Dirección del Trabajo para implementar las otras medidas planteadas por el gremio«.