Fondo Segunda
·16 février 2025
Cartagena, el mayúsculo enfado de Romo

Fondo Segunda
·16 février 2025
«El fútbol es cruel». Así lo declaraba, sin tapujos, Guillermo Fernández Romo en sala de prensa. El FC Cartagena acababa de caer derrotado con un gol fuera de tiempo. El colegiado había decretado tres minutos de añadido. Y el Málaga CF anota cuando el reloj ya iba por el 93:13. Pero no toda la polémica es esa en dicha jugada. Y, por ende, en el partido. Lo explicaba de hecho de manera muy clara el entrenador en su comparecencia.
Porque antes de que sucediera la acción del gol, justo antes, pasaba algo realmente polémico. El Jabari pedía penalti en el área contraria, es decir, en la de ataque del FC Cartagena. La acción deja lugar a las dudas y, sobre el verde, Muresan no detecta penalti. Está a punto de cumplirse el minuto 93 cuando Alfonso Herrero lanza la jugada para el Málaga. Y ahí llega la primera gran queja de Romo.
«Lo de hoy es intolerable. Una crueldad intolerable. Ya no es sólo la decisión que tú puedas pitar o no. Todo el mundo ve que hay un agarrón que impide a Salim avanzar. Es falta y si es dentro del área es penalti. Pero si por lo que no quieres pitarlo, coges y pitas el final del partido. Porque eso pasa en el 92:58 cuando reinicia Alfonso Herrero. Pitas. Y no permites que pueda pasar». Guillermo Fernández Romo, entrenador del Cartagena
Refería igualmente Romo que en la primera parte, Muresan había señalado el descanso incluso antes de llegarse al minuto 45, en el 44:57. Algo que aún genera mayor malestar para el técnico del Cartagena. El entrenador del conjunto cartagenero acababa indignado tanto por el penalti no señalado como por la decisión posterior del colegiado.
El Cartagena compitió mejor de lo que venía haciéndolo. Pero se encuentra con una situación extraña que le termina perjudicando. «Me parece intolerable lo que ha pasado hoy». Lo cierto es que, en las últimas semanas, está creciendo la sensación de que el VAR no realiza su trabajo como debe. Son ya varios los equipos que muestran su indignación, incluso a través de comunicados, tanto en Primera como en Segunda División. El último caso, el del Deportivo Alavés en la máxima categoría.