La Colina de Nervión
·1 février 2025
La Colina de Nervión
·1 février 2025
El Atlético de Madrid siempre busca talento joven en el mercado de fichajes. El club, bajo la dirección del Cholo Simeone, ha convertido la apuesta por el futuro en una estrategia clave de su proyecto deportivo. Si bien invertir en jóvenes promesas conlleva cierto riesgo, el club confía en su capacidad para desarrollar futbolistas que encajen en su filosofía de esfuerzo, intensidad y competitividad. A lo largo de los años, han llegado jugadores con gran proyección que, con trabajo y paciencia, se han convertido en auténticas figuras. Sin embargo, no todos logran cumplir con las expectativas, lo que demuestra que el desafío de apostar por la juventud siempre implica un cierto grado de incertidumbre.
El Atlético de Madrid ha convertido la búsqueda de talento joven en una estrategia clave en su mercado de fichajes. La posibilidad de fichar jugadores prometedores a precios asequibles y revalorizarlos con el tiempo es una fórmula que, en ocasiones, ha dado grandes frutos. Un ejemplo reciente es el de Samu Aghehowa (Omorodion). El delantero melillense llegó en 2023 por seis millones de euros y, tras una cesión brillante en el Deportivo Alavés, acabó siendo vendido al FC Oporto por un valor multiplicado.
Samu Omorodion, disputando un encuentro frente al Manchester United | Imagen: Octavio Passos/Getty Images
Sin embargo, no todas las apuestas resultan exitosas. Mientras fichajes como los de Griezmann y Correa marcaron una época, otros como Vietto, Kranevitter o Bernard Mensah nunca lograron asentarse en el equipo. Casos más dolorosos son los de Thomas Lemar y Joao Félix, por quienes el club invirtió cifras astronómicas sin obtener el rendimiento esperado.
El Cholo Simeone ha sabido combinar juventud y experiencia en su plantilla, pero el riesgo siempre está presente. Y aunque algunos jugadores acabaron convirtiéndose en estrellas, otros no lograron encajar en la exigente filosofía rojiblanca. Aun así, el Atlético seguirá apostando por jóvenes talentos, confiando en que el próximo gran acierto esté a la vuelta de la esquina. Nombres como los de Mateo Silvetti y Tomás Pérez (Newell’s Old Boys), Andreas Schjelderup (SL Benfica) o Isak Vural (Frosinone Calcio) ya han sido relacionados con el futuro colchonero. Pero más allá de los rumores, el último caso estaría muy próximo de hacerse oficial.
El Atlético de Madrid continúa firme en su política de fichajes pensando en el futuro. Ahora, según Juan José Palacios para Studiofútbol, en una información también recogida por César Luis Merlo, habría cerrado la incorporación del joven delantero ecuatoriano Allen Obando, adelantándose a otros grandes equipos como el FC Barcelona. El futbolista de dieciocho años, que casualmente milita en el Barcelona de Guayaquil, ya ha debutado con la selección absoluta de Ecuador y se ha convertido en una de las mayores promesas del fútbol sudamericano.
Según las citadas informaciones, el traspaso supondrá la mayor venta en la historia del club ecuatoriano, superando los cinco millones de dólares que recibió por Cristian Penilla en el mercado de fichajes del año 2014. No obstante, Obando no se unirá de inmediato a la plantilla que dirige el Cholo Simeone, sino que su destino inicial pasará por el Atlético San Luis de México, uno de los dos clubes convenidos que forma parte del club, junto al Atlético Ottawa de Canadá. Con 1,89 metros de altura y experiencia en Copa Libertadores, el delantero es una clara y ambiciosa apuesta de futuro para los rojiblancos, quienes siguen reforzando su proyecto a largo plazo con fichajes tan interesantes y prometedores como el de Allen Obando.
Direct
Direct