Vermouth Deportivo
·2 avril 2025
El Fútbol Argentino rinde homenaje a los Héroes de Malvinas

Vermouth Deportivo
·2 avril 2025
Como cada 2 de abril, Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha que evoca el recuerdo de los héroes que defendieron la soberanía argentina en las Islas Malvinas. Y el fútbol, como parte esencial de la cultura nacional, se une al homenaje recordando a aquellos «pibes» que dejaron todo por su patria.
“Argentino yo nací, tierra de Diego y Lionel, de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré ”, cantó emocionado el pueblo argentino durante la celebración del triunfo en la Copa Mundial 2022. Esta estrofa de “Muchachos”, la canción que acompañó el histórico campeonato en Qatar, refleja cómo el legado de los combatientes sigue vivo en el corazón de la nación.
Posatal argentina de Qatar 2022. Las Islas Malvinas son bandera del Fútbol Argentino (Photo by Alex Pantling/Getty Images)
Esos “pibes” de Malvinas fueron combatientes, héroes, que defendieron la soberanía argentina en las Islas Malvinas, territorio del Mar Argentino que sigue ocupado por Inglaterra.
Pero también fueron pibes, un estudio realizado por el portal Infobae reveló que el 70% de los combatientes argentinos tenían menos de 25 años. La mayoría eran conscriptos, jóvenes sin carrera militar ni instrucción avanzada, enviados a defender un territorio disputado frente a una potencia mundial como Reino Unido.
La Guerra de Malvinas, iniciada el 2 de abril de 1982 por orden de la Junta Militar liderada por Leopoldo Fortunato Galtieri, fue una estrategia desesperada de la dictadura cívico-militar para sostenerse en el poder. Más de 649 argentinos perdieron la vida en el conflicto, incluyendo a los 323 soldados que murieron en el hundimiento del crucero ARA General Belgrano, atacado bajo órdenes de Margaret Thatcher, hoy reivindicada por algunos pocos «de este lado del charco».
Trágicamente, tras la guerra, más de 1800 excombatientes fallecieron, muchos de ellos víctimas de suicidios, marcados por el trauma y el abandono posterior al conflicto.
Posteos de Boca y River en recuerdo a los Héroes de Malvinas
El fútbol argentino no solo rinde homenaje a estos héroes, sino que también reafirma el reclamo legítimo sobre las Islas Malvinas, un territorio que sigue siendo parte de la identidad nacional. Este 2 de abril, el deporte más popular del país une su voz al clamor colectivo: “Las Malvinas son argentinas. Honor y gloria a nuestros eternos Héroes”.