Dosis Futbolera
·29 mars 2025
Empate vibrante en Cornellà-El Prat

Dosis Futbolera
·29 mars 2025
El regreso de la Liga, tras la ventana FIFA, nos dio la oportunidad de ver un cruce clave para la tabla de posiciones. Con 30.559 espectadores en las gradas, el partido se presentaba como decisivo tanto para la lucha por la cima como para la permanencia: el RCD Espanyol, en busca de la salvación, y el Atlético de Madrid, intentando reengancharse a la pelea por el liderato.
El Atlético de Madrid fue el equipo más afectado tras la fecha FIFA, con Julián Álvarez y Rodrigo de Paul comenzando en el banco. A pesar de esto, el equipo colchonero tomó rápidamente la iniciativa y arrinconó a un Espanyol incómodo, que, fiel a su estilo, intentaba resistir y buscar el contragolpe con Kral y Pol Lozano. Todo cambió a partir del minuto 30, cuando los pericos adelantaron líneas y equilibraron el partido. Parecía que todo estaba controlado hasta que, en un giro inesperado, Azpilicueta rompió la igualdad con un golazo al ángulo, una situación poco común para el Espanyol, que no perdía un encuentro desde el inicio en mucho tiempo.
Simeone movió su banco de suplentes y, con el ingreso de De Paul, buscó mayor control en el medio campo. Por su parte, Manolo González apostó por Alejo Véliz en ataque y realizó otros dos cambios en el medio campo para buscar el empate. Sin embargo, el Espanyol tuvo dificultades para llegar al área colchonera y generar volumen de juego hasta el minuto 60. Ahí llegó el penal que Javi Puado convirtió, lo que le dio al partido un nuevo aire. El choque se volvió mucho más atractivo, especialmente porque Simeone también introdujo a Julián Álvarez y Molina, lo que llevó a un final de ida y vuelta. Con ambos técnicos fuera de su área técnica, el marcador ya no se movió más. Empate en Cornellá-El Prat, que fue celebrado con más alegría por la hinchada perica. El Espanyol no vence al Atlético de Madrid en casa desde la jornada 36 de la temporada 2018-2019, cuando se impuso por 3-0.