Afición Deportiva
·6 mai 2025
Inter – FC Barcelona: una cita con la historia

Afición Deportiva
·6 mai 2025
Tras el empate en Montjuic entre Inter y Barcelona, Milán decidirá quién es el primer finalista de la UEFA Champions League 24/25
Con el billete para Münich en juego, la vuelta de las semifinales entre italianos y catalanes se presenta como un partidazo, al igual que en la ida, difícil de pronosticar pero que seguro contará con un nivel de fútbol altísimo por parte de ambos bandos. El encuentro se disputará el martes 6 de abril a las 21:00 horas, y podrá seguirse a través de Movistar+.
El Inter de Milán cosechó un valioso empate fuera de casa que les permite jugarse por completo el pase a la final con su gente. Los nerazzurri dominan claramente en los últimos años el fútbol italiano y están ante las puertas de su segunda final en tres temporadas. En liga, cumplieron los deberes ante Hellas Verona para meter presión al Napoli, y pudieron permitirse rotar a varios jugadores clave.
Simone Inzaghi cuenta con todos sus efectivos de cara al partido, a excepción de Benjamin Pavard. El central francés, a pesar de haber entrenado ayer con sus compañeros, no pudo terminar la sesión a causa de unas molestias, por lo que parece que no participará en el encuentro. Por otro lado, la buena noticia es que Lautaro Martínez sí entrará en la convocatoria, aunque lo más probable es que empiece desde el banquillo.
El técnico italiano confía ciegamente en su equipo, como se encargó de demostrar en la rueda de prensa previa al enfrentamiento: «Veo cómo se entrenan y me dan confianza. Hay una gran disposición para trabajar. No puedo decir nada a estos chicos«. Además, reconoció que aplicarán un marcaje especial para tratar de defender a Lamine Yamal: «Debemos intentar no dejarle llegar el balón, pero es imposible. Obviamente será doblemente marcado, será un jugador observado de cerca, intentaremos prestarle atención«.
BARCELONA, ESPAÑA – 30 DE ABRIL: Denzel Dumfries, del FC Internazionale. Celebra el tercer gol de su equipo con sus compañeros. Durante el partido de ida de las semifinales de la UEFA Champions League 2024/25. Entre el FC Barcelona y el FC Internazionale de Milán. En el Estadio Olímpico Lluis Companys el 30 de abril de 2025 en Barcelona, España. (Foto de David Ramos/Getty Images)
El FC Barcelona se encuentra a 90, o quizá 120, minutos de volver a plantarse en una final de Champions 10 años después. Los culés pretenden poner el broche de oro a una temporada de ensueño, pero para ello deberán ganar en la región de Lombardía ante un Inter que complicó mucho a los azulgrana, sobre todo a balón parado. A pesar de tener 17 años, parece que las riendas del equipo recaen en Lamine Yamal, y todo apunta a que a la perla de la Masía no le va a afectar.
Finalmente, Hansi Flick no podrá contar con Balde, pero sí con Robert Lewandowski, aunque no se espera ver al polaco de inicio. Jules Koundé se suma a Casadó y Marc Bernal en los jugadores que tendrán apoyar a sus compañeros desde la grada por sus problemas físicos.
El técnico alemán compareció ante los medios en la rueda de prensa previa al choque y elogió al equipo rival: «Son un equipo muy experimentado, muy fuerte y les encanta jugar al fútbol. También son muy difíciles de defender«. Sobre la posibilidad de dar minutos a Robert Lewandowski, Hansi contestó: «Él se siente bien, mucho mejor de lo que esperábamos y está listo para estar en el banquillo. Cuando le necesitemos, recurriremos a él«.
BARCELONA, ESPAÑA – 30 DE ABRIL: Ferran Torres, del FC Barcelona. Celebra el segundo gol de su equip. Con su compañero Lamine Yamal. Durante el partido de ida de las semifinales de la UEFA Champions League 2024/25. Entre el FC Barcelona y el FC Internazionale Milano. En el Estadio Olímpico Lluis Companys el 30 de abril de 2025 en Barcelona, España. (Foto de David Ramos/Getty Images)
FC Barcelona contra Inter de Milán es un enfrentamiento entre dos gigantes del fútbol europeo que se ha dado 17 veces. En 8 de ellas, los blaugrana se han llevado el gato al agua, por 3 de los italianos, mientras que en 6 ocasiones el partido se ha saldado con un empate.
La eliminatoria más recordada es la semifinal de Champions de la temporada 2009/10, en la que el equipo dirigido por aquel entonces por José Mourinho se clasificó a la final en Madrid. Tras vencer en el encuentro de ida por 3 a 1 en un partido marcado por la erupción del volcán Eyjafjallajökull en Islandia, hicieron valer la ventaja en el encuentro de vuelta, que ha pasado a la historia como «la noche de los aspersores«.
XI Inter: Sommer; Dumfries, Bissek, Acerbi, Bastoni, Dimarco; Barella, Mkhitaryan, Çalhanoglu; Thuram, Taremi
XI FC Barcelona: Szczesny; Eric García, Cubarsi, Íñigo Martínez, Gerard Martín; Pedri, De Jong, Olmo; Lamine Yamal, Ferrán, Raphinha