FutboldeMadrid
·26 avril 2025
La final de la redención

FutboldeMadrid
·26 avril 2025
Este sábado 26 de abril, a las 22:00 horas, el Estadio de La Cartuja en Sevilla será el escenario de una nueva edición de El Clásico, en la final de la Copa del Rey. El FC Barcelona y el Real Madrid se enfrentan en un duelo que no solo definirá al campeón del torneo, sino que también podría marcar el rumbo de la temporada para ambos equipos. Para el conjunto blanco, esta final representa una oportunidad crucial para levantar un título en una campaña que ha estado por debajo de las expectativas.
El FC Barcelona llega a esta final en un momento de forma excepcional. Bajo la dirección de Hansi Flick, el equipo catalán ha logrado una racha de 24 partidos sin conocer la derrota y lidera LaLiga EA Sports con una ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid. Además, ya ha vencido al conjunto merengue en dos ocasiones esta temporada: 4-0 en la competición liguera y 5-2 en la final de la Supercopa de España.
Por su parte, el Real Madrid ha tenido una temporada irregular. A pesar de la incorporación de Kylian Mbappé, el equipo ha sufrido 12 derrotas, incluyendo la eliminación en la UEFA Champions League a manos del Arsenal y las mencionadas derrotas ante el Barcelona. La presión sobre Carlo Ancelotti es palpable, ya que el club busca evitar una temporada sin títulos.
En esta competición se han enfrentado en 37 ocasiones, las cuales el Real Madrid ha ganado 13, ha empatado 8 y ha perdido 16. Si nos centramos en finales de la Copa del Rey, se han enfrentado en 7 ocasiones, las cuales han ganado 4 y han perdido otras 3, por lo que el balance es positivo para los madridistas.
En las noticias del Real Madrid, la visita al Deportivo Alavés por LaLiga | Imagen: Angel Martinez/Getty Images.
El Real Madrid llega con ausencias importantes. Ferland Mendy, David Alaba y Camavinga están descartados por lesión, lo que podría llevar a Carlo Ancelotti a improvisar en la defensa, posiblemente utilizando a Fran García o incluso a Fede Valverde en el lateral izquierdo. En el ataque, se espera que Mbappé, recientemente recuperado de una lesión, forme tridente ofensivo junto a Vinícius Jr. y Rodrygo.
El FC Barcelona afronta la final con la baja significativa de Robert Lewandowski por lesión. En su lugar, Ferran Torres se perfila como titular en la delantera, acompañado por Lamine Yamal y Raphinha. El mediocampo, Pedri y Frenkie de Jong serían los encargados de manejar el ritmo del juego. La defensa, sería cubierta por Gerard Martín tras la ausencia por lesión de Alejandro Balde.
En una rueda de prensa el técnico del FC Barcelona tuvo unas palabras de apoyo para el entrenador del Real Madrid: «El Real Madrid tiene un equipo increíble y, además, uno de los mejores entrenadores del mundo. Para mí no es bonito lo que está pasando, porque ha ganado todo lo que se puede ganar en cualquier club. Carlo es todo un señor, un caballero, y tengo todo el respeto del mundo por su persona. Así es para mí y así lo digo».
La Real Federación Española de Fútbol ha designado a Ricardo De Burgos Bengoetxea como árbitro principal para esta final de la Copa del Rey. El colegiado vasco estará asistido en el VAR por Pablo González Fuertes.
La final de la Copa del Rey será el cuarto clásico para De Burgos Bengoetxea. El primero fue en 2017 en la ida de la Supercopa de España, cuando se jugaba con otro formato. Los otros dos tuvieron lugar en 2023, en la final de la Supercopa de España disputada en Arabia Saudí y en partido de LaLiga EA Sports en Barcelona esa misma temporada.
Por su parte, Pablo González Fuertes ejercerá como VAR. El colegiado asturiano ascendió a Primera División 2017 donde ha dirigido hasta 153 partidos. Será su primera final desde el videoarbitraje.
Hansi Flick podría apostar por la titularidad Szczesny en portería, aunque Ter Stegen ya estará disponible para poder jugar. Gerard Martín jugaría como lateral izquierdo debido a la baja de Alejandro Balde, Cubarsí e Iñigo Martínez en el eje de la defensa y Koundé de lateral derecho. En el centro del campo, todo indica que estará formado por De Jong y Pedri que sostendrán al equipo, mientras que más arriba actuaría Dani Olmo como enganche, con Raphinha y Lamine Yamal en las bandas y Ferran Torres como único delantero.
Por parte del Real Madrid, aunque Lunin ha sido el portero de la Copa del Rey, Ancelotti apostaría por Courtois en la portería. La defensa podría estar formada por Fran García en la izquierda, Rüdiger y Raúl Asencio como centrales y Fede Valverde improvisado como lateral derecho. El centro del campo, con la baja de Camavinga, se construiría alrededor de Tchouaméni, Ceballos y Bellingham. En ataque, todo indica que sería el tridente compuesto por Vinícius por izquierda, Mbappé como hombre más adelantado y Rodrygo por la derecha, aunque con libertad de movimientos.
Direct
Direct