Punto Cruzado
·17 avril 2025
Navegando con riesgo: Las apuestas en línea en Chile hoy

Punto Cruzado
·17 avril 2025
No hay dudas que las apuestas en línea en Chile tienen hoy en día un momento único impulsadas por la digitalización general y la falta de una regulación clara. Ese crecimiento generalizado hace que aparezcan distintas oportunidades pero también desafíos significativos para todos.
Un mercado en expansión y sin regulación clara
Durante el año 2024, el mercado de las apuestas en Chile alcanzó unos ingresos brutos de unos US$3.100 millones. Junto con ello, se tuvieron más de 5.4 millones de usuarios activos en las distintas plataformas existentes. Así, sitios como apuestas.cl se convirtieron en una referencia para muchos usuarios nuevos y experimentados. A pesar de estas cifras, hay que tener en cuenta que aún no existe una ley clara en lo que se refiere a las apuestas en línea en el país. Con lo cual, hay un vacío legal que hay que estudiar.
En la actualidad, se pueden encontrar unos 900 sitios en la web para que los chilenos apuesten y se entretengan. Es normal así que el mercado supere esa cantidad de ingresos año tras año.
Avances legislativos: ¿una solución en camino?
Desde el año 2022 se viene trabajando en una propuesta de ley para regular lo que son las apuestas en línea en Chile. Es un proyecto en el que se busca crear un marco legal que de licencias a los operadores, los obligue a ciertas cuestiones fiscales y que promueva el juego responsable. Sin embargo, hoy en día la propuesta sigue sin ser aprobada por parte del Congreso. Sí que se creó la Superintendencia de casinos en juego, pero aún no es suficiente.
Algunas de las medidas propuestas son:
Los expertos estiman que, con este tipo de regulaciones, el Estado tiene la capacidad de recaudar entre US$600 y US$800 millones de dólares anuales.
Riesgos asociados: adicción y falta de protección
Uno de los inconvenientes que se ve en la actualidad es el hecho de la facilidad con la que se puede acceder a las plataformas en línea. Todo ello hace que aumenten los casos de ludopatía. Principalmente en jóvenes de 15 a 35 años. Junto con ello, la ausencia de un mecanismo de control real hace que la situación sea aún más grave y que se expongan a muchos riesgos.
Justamente, es la falta de regulación lo que hace que los usuarios no tengan una protección ante fraudes o similar. Con lo cual, se hace imprescindible y necesario tener una legislación lo antes posible para cuidar y proteger a todos.
La necesidad de una regulación equilibrada
El crecimiento de las apuestas en línea de Chile seguirá en aumento. Y se presenta realmente como un desafío para todos. Una regulación adecuada protegería a los consumidores y aplicaría una prevención frente a la adicción al juego.
La aplicación de una legislación clara y efectiva, haría que se establezca el equilibrio entre las ganancias económicas y la responsabilidad social. Haciendo así, que exista un entorno de juego seguro y transparente.