Agente Libre Digital
·26 avril 2025
Previa FC Barcelona – Real Madrid: Duelo por la corona en La Cartuja

Agente Libre Digital
·26 avril 2025
La final de la Copa del Rey se ve aderezada por el gran enfrentamiento entre FC Barcelona y Real Madrid, un duelo que no se veía en esta instancia desde hace más de 10 años. Los ‘culés’ en caso de ganar sumarían a su palmarés la 32va Copa del Rey, por parte de los ‘blancos’ sería su Copa del Rey número 21.
Los encargados de impartir justicia sobre el campo de juego serán Ricardo de Burgos Bengoechea, como árbitro principal, siendo sus asistentes Iker De Francisco Grijalba y Asier Pérez De Mendiola González De Durana, el 4to árbitro será Mateo Busquets Ferrer, el 5to árbitro será Alfredo Rodríguez Moreno. Por parte del VAR, será encabezado por Pablo González Fuertes, el asistente 1 del VAR será Íñigo Prieto López De Ceraín, finalmente, el asistente 2 del VAR será Francisco José Hernández Maeso.
El FC Barcelona comenzó su andar en la Copa del Rey en dieciseisavos de final enfrentando y venciendo al modesto Barbastro en los octavos. El partido con sede en el Campo Municipal de Deportes Barbastro tuvo como resultado un 0-4 a favor de los dirigidos por Hansi Flick, los anotadores fueron Eric García, Pablo Torre y Robert Lewandowski en dos ocasiones.
En los octavos los ‘culés’ se enfrentaron en el Estadio Olímpico Lluís Companys al Real Betis, al que vencieron con un marcador de 5-1. En este partido los goleadores fueron Gavi, Jules Koundé, Raphinha, Ferran Torres y Lamine Yamal. Quien descontó para los verdiblancos fue Vitor Roque.
En los cuartos de final el rival del FC Barcelona fue el Valencia, al cual enfrentaron en Mestalla. El marcador de ese partido fue un abrumador 0-5 para los ‘culés’, los anotadores fueron Fermín López, Lamine Yamal y Ferran Torres en tres ocasiones.
Ferran Torrestras anotar el 0-4 del FC Barcelona. Vía: David Ramos/Getty Images.
FC Barcelona y Atlético de Madrid se enfrentaron en unas muy buenas semifinales. La ida, en Montjuic, terminó con un empate de 4-4, donde ambos equipos llegaron a tener ventaja de 2 goles en algún momento. Los anotadores ‘culés fueron Pedri, Pau Cubarsí, Íñigo Martínez y Robert Lewandowski. Por el lado de los ‘colchoneros, descontaron Julián Alvarez, Antoine Griezmann, Marcos Llorente y Alexander Sørloth. La vuelta, cuya sede fue el Riyadh Air Metropolitano, culminó con un marcador de 0-1 para los dirigidos por Hansi Flick. Ferran Torres fue el anotador del gol que sentenció la eliminatoria y envió a FC Barcelona a la final de la Copa del Rey.
Íñigo Martínez celebrando su gol al Atlético de Madrid: Vía: David Ramos/Getty Images.
El camino del Real Madrid comenzó en dieciseisavos en el Estadio Cartagonova, donde enfrentó y venció a Deportiva Minera por un marcador de 0-5. Los anotadores fueron Federico Valverde, Eduardo Camavinga, Luka Modrić y Arda Güler en dos ocasiones.
En octavos el equipo madrileño venció en un agónico partido al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, por un marcador de 5-2. Kylian Mbappé, Vinicius Júnior, Federico Valverde y Endrick en dos ocasiones fueron los goleadores madrileños, para el Celta anotaron Jonathan Bamba y Marcos Alonso.
En los cuartos de final el Real Madrid visitó el Municipal de Butarque para enfrentar a Leganés. El marcador del partido fue un 2-3, para los ‘blancos’. Quienes anotaron para los dirigidos por Carletto Ancelotti fueron Luka Modrić, Endrick y Gonzalo García sobre la hora. Para los pepineros Juan Cruz anotó un doblete.
Endrick celebrando su gol frente a Leganés. Vía: Angel Martinez/Getty Images.
Real Madrid enfrentó a la Real Sociedad en las semifinales. La Reale Arena fue sede de la ida que terminó con un marcador de 0-1 para el equipo de la capital española. El único anotador de este partido fue el brasileño Endrick. El partido de vuelta fue jugado en el Santiago Bernabéu, el marcador fue un emocionante 4-4 que clasificó al Real Madrid a la final. Los anotadores ‘blancos’ fueron Endrick, Jude Bellingham, Aurélien Tchouaméni y Antonio Rüdiger. Por lado del equipo ‘txuri-urdin’ los anotadores fueron Ander Barrenetxea, David Alaba en propia puera y Mikel Oyarzabal en dos ocasiones.
Salida al campo de los jugadores de Real Madrid y Real Sociedad. Vía: Angel Martinez/Getty Images.
El saldo histórico es sumamente parejo ya que se han visto las caras en 267 ocasiones. FC Barcelona ha obtenido la victoria en 107 ocasiones, Real Madrid ha obtenido la victoria en 107 ocasiones y han empatado en 53 partidos. En finales de la Copa del Rey se han enfrentado 7 veces, FC Barcelona ha ganado en 3 ocasiones y Real Madrid en 4. La última victoria culé fue en 1990, cuando el «Dream Team» venció por un marcador de 2-0 a la «Quinta». Los anotadores fueron Guillermo Amor Martínez y Julio Salinas Fernández, que significaron su título 22 en esta competición. Este título fue el inicio de la mejor época del Dream Team, ya que, fue el primero importante bajo la dirección de Johan Cruyff.
Triunfo del FC Barcelona en la Copa del Rey de 1990. Vía: Web oficial FC Barcelona.
No cabe duda que ambos equipos tienen en su haber líneas ofensivas que brillan por la gran cantidad de goles que generan, siendo tridentes muy poderosos. El FC Barcelona ante la lesión de Robert Lewandowski se ve obligado a modificar su tridente, siendo ahora conformado por Lamine Yamal, Ferran Torres y Raphinha. Cada jugador cumple con una labor clave, que propicia un correcto funcionamiento en el campo de juego.
Lamine es el encargado de generar desequilibrio por la banda derecha. Aprovechando sus más grandes virtudes, el drible y habilidad pasadora, sin olvidar su buen golpeo de balón. El extremo español en 47 partidos en todas las competiciones ha anotafo 14 goles y dado 18 asistencias.
Ferran ‘el tiburón’ Torres el ha tenido una redención total, ya que se dudaba de su continuidad. Sin embargo, Ferran ha contestado en la cancha, ayudando con movilidad, generación de espacio y por supuesto, goles. En todas las competencias ha jugado 41 partidos, contribuyendo con 17 goles y 4 asistencias.
Raphinha, que esta en la mejor temporada de su carrera futbolística, es el último integrante de este tridente. El extremo brasileño aprovecha su velocidad, golpeo y buen posicionamiento para potenciar el juego directo del FC Barcelona. A lo largo de todas las competencias ha jugado 49 partidos, anotando 30 goles y contribuyendo 21 asistencias.
En conjunto estos 3 jugadores han sido en los últimos partidos la cara de la ofensiva culé. Si el FC Barcelona quiere obtener la victoria es vital que el tridente sea efectivo y salga vencedor en los duelos individuales a la zona defensiva del equipo madrileño.
Raphinha y Lamine Yamal celebrando un gol frente a Benfica. Vía David Ramos/Getty Images.
Real Madrid tiene en su haber a 3 jugadores que en un buen momento son capaces de dar un rendimiento bestial. El tridente ofensivo de los ‘blancos’ está conformado por Vinicius Júnior, Kylian Mbappé y Rodrygo Goes. Aunque Bellingham también tenga contibución ofensiva, estos 3 jugadores son los que normalmente juegan más adelantados.
Vinicius Júnior es un muy buen extremo que en el contexto indicado puede aportar desborde por el sector izquierdo del ataque. Sus virtudes pasan por un buen drible y velocidad. En el presente curso ha contribuido en 47 partidos en todas las competencias con 20 goles y 11 asistencias.
Kylian Mbappé es quien funge como centro delantero, aunque esto pueda limitar su contribución al juego. A pesar de lo anterior, su velocidad, disparo y posicionamiento son buenos, lo que genera que contribuya en la ofensiva ‘blanca’. A lo largo de la temporada ha jugado 49 partidos, en los cuales ha anotado 32 goles y 4 asistencias.
El último integrante del tridente ofensivo del Real Madrid es Rodrygo Goes, quien no atraviesa su mejor temporada. Principalmente destaca por ser quien cree juego en el extremo derecho, aprovechando su habilidad pasadora. En esta temporada ha contribuido en 49 partidos con 13 goles y 9 asistencias.
La ofensiva del Real Madrid puede generar daño a la defensa del FC Barcelona en transiciones rápidas, es por esto que es necesario un nivel de concentración altísimo para que los ‘blancos’ no generen tanto peligro en su área.
El tridente ofensivo del Real Madrid, Vía: Angel Martinez/Getty Images.
FC Barcelona (4-2-3-1): Wojciech Szczęsny; Jules Koundé, Íñigo Martínez, Pau Cubarsí, Gerard Martin; Frenkie De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha; Ferran Torres.
Real Madrid (4-3-3): Thibaut Courtois; Federico Valverde, Raúl Asencio, Antonio Rüdiger, Fran García; Luka Modrić, Aurélien Tchouaméni, Jude Bellingham; Rodrygo Goes, Kylian Mbappé, Vinícius Júnior.
Al ser una final de Copa del Rey, un partido de alta importancia, es que se puede intuir que ambos equipos saldrán con su mejor 11 inicial.
Ambos equipos llegan en momentos de ánimo totalmente diferentes, sin embargo, este tipo de partidos puede dar un envión anímico importante y más allá de eso un título muy prestigioso. El Real Madrid de ganar esta copa estaría enterrando la posibilidad de un triplete para el eqipo ‘blaugrana’ y demostrando que incluso en un momento muy bajo de nivel y rendimiento es capaz de obtener un título. Por el lado del FC Barcelona, obtener el triunfo sería una demostración más de que el proyecto encabezado por Hansi Flick está preparado para cosas grandes. La victoria ‘culé’ estaría casi sepultando a su odiado rival y condenando a este a no ser más que un espectador en la parte restante de las competencias.
Ferland Mendy realizando una barrida a Lamine Yamal. Vía: Angel Martinez/Getty Images.
Direct