Offsider
·19 février 2025
Previa | Real Madrid – Manchester City: la resolución del cuarto asalto del nuevo clásico europeo

Offsider
·19 février 2025
La primera ronda de playoffs de la historia del nuevo formato de la Champions League pone su fin. Unos playoffs caprichosos que han vuelto a enfrentar a Real Madrid y Manchester City por cuarta vez consecutiva y por sexta en los últimos nueve años. A principios de curso se daría por hecho que el que saliese victorioso de este enfrentamiento, sería el máximo favorito a alzar la orejona. Nada más lejos de la realidad. En condiciones normales se hubiesen visto las caras en las últimas instancias de la competición y no en la repesca de la liguilla inicial y eso habla del nivel actual de ambos equipos, alejado de su techo. Con el marcador 3 – 2 favorable al Real Madrid tres vencer en el Etihad por primera vez en su historia, la eliminatoria llega al Bernabéu con todo por decidir.
La Champions League y en el Santiago Bernabéu, su competición y su estadio. El Real Madrid se jugará el pase a octavos con todo de cara, incluso el resultado. Sin embargo, los blancos están atravesando un mal momento en Liga, de los últimos nueve puntos solo han conseguido dos. A pesar de los marcadores adversos, los de Ancelotti están desplegando un buen fútbol que, en condiciones normales, les hubiese servido para ganar varios de esos encuentros. Prueba de su buen fútbol es el 3-2 cosechado en el Etihad hace una semana. El Real Madrid dominó en todo momento y, aunque se tuvieran que dar a la épica de nuevo, el partido fue digno de goleada blanca. De hecho, fue el primer equipo en tirar veinte veces en el Etihad durante la era Guardiola, el dato habla por si solo.
Los jugadores del Real Madrid quejándose a Munuera Montero (Photo by ANDER GILLENEA / AFP) (Photo by ANDER GILLENEA/AFP via Getty Images)
Ancelotti recupera a Rüdiger para la causa y se postula como candidato para entrar en el once del italiano y permitir que Tchouaméni suba al pivote. «Rüdiger puede jugar desde el principio, Tchouameni puede jugar como pivote y Asencio puede jugar como central. Veremos cómo está Valverde, que salió tocado contra Osasuna. Como lateral derecho también puede jugar Raúl.» Por su parte, Lucas también ha vuelto a los entrenamientos, pero todavía no está para ser titular. En cuanto al partido, Ancelotti no plantea el encuentro como un partido aislado. «Si dices que plantees el partido como 0-0 es una tontería, nadie te cree, porque el 2-3 no lo puedes cambiar. Lo que puedes cambiar es el planteamiento del partido, no hacer cálculos.»
El Manchester City está en horas bajas, no parece ni es el mismo que años anteriores. Esa máquina celeste engranada a la perfección por Guardiola parece cosa del pasado. Las bajas, la pérdida de nivel de algunos jugadores claves y la falta de ideas del entrenador para dar la vuelta a la situación les ha llevado a este punto. En la Premier League están a 16 puntos del primer puesto, su actual lucha es por entrar entre los cuatro primeros para garantizarse un boleto a Champions. En su último partido dieron un paso de gigante para la consecución de este objetivo, ganaron 4 – 0 al Newcastle con un hat-trick de Omar Marmoush. A él y a Haaland se encomendaran los citizens conseguir darle la vuelta al resultado.
Guardiola no podrá contar con su mejor jugador, Rodri Hernández, pero tampoco con Oscar Bobb ni Manuel Akanji, que se lesionó en el partido de ida. Con los que si podrá contar será con Grealish y Haaland con el que se deshizo en elogios. «Su nivel ha sido increíble estas tres temporadas. Tenemos que hacer un partido perfecto, los equipos top de Europa son duros fuera de casa: Arsenal, Barcelona, Liverpool». El técnico catalán ve la eliminatoria abierta y se retractó con el 1% que le daba a los suyos tras la derrota en el Etihad. «Mentí sobre el 1% de posibilidades. Después del 2-3 nadie daba un duro por nosotros, no es el mejor resultado, pero podemos hacerlo.»
El nuevo clásico del fútbol europeo tiene una nueva entrega. Un enfrentamiento novedoso -la primera vez que se vieron las caras fue en 2012- pero que ya goza de tradición. Es la cuarta ocasión consecutiva que cruzan sus caminos en la Champions y en las tres anteriores el vencedor es el que levanta la orejona a la postre. No puede haber una igualdad mayor entre Real Madrid y Manchester City en los trece partidos que han disputado: cuatro victorias blancas, otras cuatro celestes y cinco empates.
Real Madrid: Courtois; Valverde, Asencio, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Ceballos; Rodrygo, Bellingham, Vini Jr., Mbappé.
Manchester City: Ederson; Rico Lewis, Ruben Dias, Stones, Gvardiol; Nico González, Foden, De Bruyne; Savinho, Haaland, Marmoush.