PanamaGol.com
·19 mai 2025
Todo listo para el Balón de Oro 2025

PanamaGol.com
·19 mai 2025
La cuenta regresiva ha comenzado. La prestigiosa gala del Balón de Oro 2025 ya tiene fecha y lugar confirmados: será el próximo 22 de septiembre en el ya tradicional Théâtre du Châtelet de París, según ha anunciado France Football, organizadora del evento. Pero más allá de la anticipación habitual, esta edición destaca por dos motivos principales: una renovación histórica en materia de igualdad de género y una terna de candidatos más abierta que nunca.
La ceremonia se adelantará casi un mes respecto a las últimas ediciones, que se celebraban tradicionalmente a finales de octubre. Sin embargo, lo más destacado será la paridad total en el reparto de galardones. A partir de esta edición, los premios individuales que hasta ahora eran exclusivos para el fútbol masculino como el de mejor portero, mejor jugador joven y máximo goleador también serán otorgados en la categoría femenina.
Se trata de un paso decisivo hacia la igualdad de reconocimiento en el fútbol profesional, en un contexto global donde las competiciones femeninas ganan protagonismo.
A falta de la publicación oficial de los nominados que tendrá lugar durante la primera quincena de agosto, una vez concluidos el Mundial de Clubes y la Final Four de la Nations League, no hay un nombre que domine claramente la conversación. Todo indica que será una edición impredecible, sin un favorito indiscutido, y con una lista de aspirantes que ya genera debate en todo el planeta fútbol.
Entre los nombres que más suenan se encuentran Lamine Yamal, Raphinha, Ousmane Dembélé, Lautaro Martínez, Harry Kane, Pedri, Robert Lewandowski y el siempre candidato Kylian Mbappé. El rendimiento en los próximos torneos internacionales será clave para inclinar la balanza.
France Football seleccionará una lista de 30 candidatos al Balón de Oro masculino y otra para el femenino. El jurado está compuesto por 100 periodistas de todo el mundo para la categoría masculina y 50 para la femenina. Cada periodista deberá elaborar un Top 10 de jugadores, y los votos se traducen en una puntuación acumulativa. El jugador o jugadora con más puntos se alzará con el trofeo.
Desde 2024, los criterios de elección han cambiado ligeramente, enfocándose en tres aspectos jerárquicos:
Actuaciones individuales
Logros colectivos (títulos)
Juego limpio
El criterio vinculado a la trayectoria profesional ya no se considera.
La edición 2025 del Balón de Oro no solo podría marcar un cambio generacional entre sus ganadores, sino que también será recordada como un punto de inflexión en la historia del fútbol. Una gala más inclusiva, más competitiva y, sin duda, más emocionante.