Un marzo terrible para el Atlético de Madrid | OneFootball

Un marzo terrible para el Atlético de Madrid | OneFootball

Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·1 avril 2025

Un marzo terrible para el Atlético de Madrid

Image de l'article :Un marzo terrible para el Atlético de Madrid

Los colchoneros han visto como en el pasado mes fueron apeados de la Champions League, se han distanciado del liderato en liga y penden de un hilo en Copa del Rey. Este martes se cumplen treinta días desde la última victoria, de provecho, frente al Athletic Club.

Qué manera de sufrir

Las palabras de Jan Oblak al término del partido contra el Espanyol fueron desoladoras, poco esperanzadoras, pero muy clarividentes. El esloveno, uno de los estandartes del Atlético de Madrid, se mostró abatido en zona mixta y lanzó un mensaje que distaba mucho de una realidad que los rojiblancos vivían este mismo curso.

El portero, muy educadamente, se detenía para los medios, pero prácticamente desconsolado soltó, desde lo más profundo de su ser, una evidencia: «Estamos perdiendo puntos y los equipos que están detrás de nosotros se están acercando, mientras nosotros nos alejamos de los de arriba.” El arquero ya no pensaba en Barça ni Real Madrid, sino en un Athletic Club que ya se encuentra a cuatro puntos del tercer puesto. Se dejó ir hasta el punto de casi arrojar la toalla: «Era necesario tener una regularidad y no la tenemos, para poder pelear LaLiga.«


Vidéos OneFootball


Volando hasta la buhardilla, llorando por los rincones

Una confesión que contrarresta con aquella racha de 15 encuentros consecutivos ganando, y que podrían haber sido 26, como invicto, de no ser por la derrota en Butarque. Durante un febrero en el que ni merengues ni culés fueron capaces de doblegar a los del Cholo en su propio estadio. En otro tiempo no tan lejano; cuando las tropas atléticas asaltaron Montjuïc sobre la bocina para celebrar un empate como un tesoro que parecía perdido.

Donde había una afición encendida con su equipo, en un Metropolitano entregado antes de los octavos europeos contra su archienemigo. El triunfo contra los bilbaínos era solo un impulso perfecto para comenzar marzo y visitar al vecino en el Santiago Bernabéu. Una ilusión renovada y muchas cuentas pendientes en Europa. Ni la derrota por un solo gol parecía suficiente amenaza, procedente de unos presuntos galácticos en dudas. Pero aquello era el principio del fin…

Ni merengues ni azulones

El Atlético de Madrid se hundía poco a poco sin salir de la capital, a tan solo 20km de San Blas-Canillejas. Exactamente en el Coliseum Alfonso Pérez de un Getafe que se vengó de la manita que recibió en el torneo del K.O. De nuevo 2-1 y con tan solo cuatro días de diferencia. Pero esta vez no se festejó un choque que estaba en el bolsillo. Pese al tanto de Sørloth y a solo quince minutos para la conclusión, los azulones le dieron la vuelta en cuatro, con doblete de Arambarri.

Un revés que Gallagher disipó en menos de un minuto en la vuelta de Champions, dejando así el billete a cuartos en manos de unos rojiblancos que pasaban a ser favoritos por la condición de locales. Pero el miedo escénico y los fantasmas de Milán y Lisboa hicieron acto de presencia; tenían otros planes para los rojiblancos. Fenómenos paranormales que se manifestaron en la tanda de penaltis. En el doble toque de Julián Álvarez y en el larguero de Marcos Llorente. Con el espíritu de Juanfran en el recuerdo…y en la cabina de comentaristas.

Qué manera de palmar

Aún así, Simeone se mostró contento por haber hecho sufrir a la afición del Real Madrid. De hecho, el argentino alentaba al público para que animara a los suyos, consciente de que el FC Barcelona era otra oportunidad de luchar por un título importante. De nuevo el Metropolitano respondió, al igual que un equipo que comenzó 2-0 arriba. Pero otra vez, y en tan solo veinte minutos para el final, los culés remontaron y arrollaron con nada más y nada menos que cuatro goles (2-4).

Podría parecer que el parón de selecciones vendría bien para romper la racha y despejar la mente, pero el mes de marzo acabó de la peor forma posible. Diciendo prácticamente adiós a una liga, en boca de su capitán, después de empatar frente a un Espanyol, cerca del descenso, y que perdía al descanso. Ni siquiera el primer gol de Azpilicueta en el campeonato doméstico español, de una volea extraordinaria, sirvió para atar los tres puntos tan vitales.

¡Qué viva mi Atleti de Madrid!

Muchos golpes seguidos difíciles de encajar, pero no para un técnico que se ha anclado en su permanente excusa: «La Champions la hicimos muy buena, el partido en nuestra casa lo ganamos. La decisión del árbitro y de la UEFA hizo que quedáramos eliminados, con el supuesto toque del Julián en el penalti y no lo considero un palo.» Sea como fuere el curso sigue y el Cholo se mostró optimista en Cornellà: «La liga se define en las últimas cinco jornadas.»

Una positividad que podría esfumarse si el Barça elimina al Atlético de Madrid, el próximo miércoles. Un cara o cruz que el entrenador tildó de «bonito», pero que puede poner el broche a una temporada nefasta. Todo un estrépito en abril y con mucho tiempo por delante o bien aferrarse a una Copa del Rey, que se ha convertido en la única esperanza colchonera para salvar el año brindando…a lo Sabina.

À propos de Publisher