Inter da la cara en una debacle italiana en la Champions League | OneFootball

Inter da la cara en una debacle italiana en la Champions League | OneFootball

Icon: Versus

Versus

·20 Februari 2025

Inter da la cara en una debacle italiana en la Champions League

Gambar artikel:Inter da la cara en una debacle italiana en la Champions League

La Serie A tiene resaca: después de la eliminación de la Juventus, el AC Milan y el Atalanta en el play-off de acceso a octavos de final de Liga de Campeones, solo el Inter de Milán sigue vivo en la competición reina del fútbol europeo.

Menos de un año después del positivo triunfo del Atalanta en Europa League contra el Bayer Leverkusen (3-0) y dos años tras la final de Liga de Campeones perdida por el Inter contra el Manchester City, el fútbol italiano, todavía frágil en el aspecto económico, se oscurece.


Video OneFootball


Hay que echar la vista atrás hasta la temporada 2014-2015 para encontrar una edición de Liga de Campeones con un único representante del 'Calcio' en octavos de final, la Juventus, que aquel año alcanzó y perdió la final contra el FC Barcelona.

Se trata de la tercera ocasión desde la temporada 2013-2014 y 2014-2015 en la que Italia queda tan poco representada en este punto de la competición desde la creación de la Liga de Campeones bajo ese nombre.

De los cinco clubes italianos inicialmente en liza, el Bolonia no superó la fase de grupos, y Juventus, Atalanta y AC Milan se han dado de bruces en los 'playoff' en menos de 24 horas, contra rivales 'a priori' asequibles.

El AC Milan, lastrado por la expulsión de Theo Hernández, solo logró empatar 1-1 en la vuelta de la eliminatoria en San Siro, tras haber perdido 1-0 en su visita al Feyenoord.

La 'Juve', con una plantilla joven, volvió a perder el control una vez más esta temporada y cayó contra el PSV Eindhoven (3-1 tras prórroga).

Sobrepasado por el Brujas, un equipo joven y desacomplejado, el Atalanta cayó con contundencia en su cancha (3-1) tras haber mordido el polvo ya en su visita a Bélgica (2-1).

- "Incapaces de plantar cara" -

Todos estos derrapes van a dejar marca: Theo Hernández, cuya actitud es criticada de manera regular desde el inicio de la temporada, no tiene un futuro claro como jugador 'Rossonero', y el nigeriano Ademola Lookman, "herido' por los reproches de su entrenador Gian Piero Gasperini, tampoco tiene asegurado seguir en la Serie A en la 2025-2026.

Algo que podría contagiarse a los entrenadores como Sergio Conceiçao, que llegó en diciembre a San Siro para remplazar a Paulo Fonseca en el Milan, o a Thiago Motta, cuya primera temporada en Turín está lejos de ser convincente. Incluso Gasperini, en el puesto desde 2016, podría poner fin a su ciclo en Bérgamo.

Para La Gazzetta dello Sport, "este fracaso europeo podría barajar las cartas para el futuro de los entrenadores".

Para Fabio Capello, estos play-offs han mostrado sobre todo las lagunas de la Serie A: "Nuestros equipos no son capaces de competir en términos de ritmo e intensidad de juego", destacó el exentrenador del AC Milan y del Real Madrid.

"El PSV no ha hecho ni una vez un pase hacia su portero, han jugado siempre hacia delante, incluso cuando lideraban, los equipos italianos no están acostumbrados a eso", constató.

Deseada por múltiples observadores, entre ellos Capello, la reforma de la Serie A no se ha realizado. Con veinte clubes en el campeonato y una Supercopa de Italia que enfrenta a cuatro equipos en enero en Arabia Saudita, el calendario es particularmente complicado.

De esta forma, el Inter ha disputado doce partidos en poco más de un mes. En la próxima ronda, el vigente campeón de Italia se enfrentará a uno de los verdugos neerlandeses de clubes italianos, al PSV o al Feyenoord.

"Por lo mostrado contra la 'Juve', el PSV tiene más cualidades que el Feyenoord. Hay que esperar que el sorteo del viernes sonría al Inter", concluyó Capello.

Roma, Italia. AFP.

Lihat jejak penerbit