FutbolPremium.com
·18 Mei 2025
Joan Laporta advirtió que trabajan para adelantar el regreso al Camp Nou

FutbolPremium.com
·18 Mei 2025
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha ofrecido una actualización detallada sobre los plazos y la hoja de ruta para el regreso del equipo al renovado Spotify Camp Nou. En una extensa entrevista con La Vanguardia, Laporta señaló que la finalización de las obras del estadio está prevista para el verano de 2026, con la previsión de que los palcos VIP comiencen a operar ya en enero de ese mismo año.
En cuanto a la posibilidad de disputar el Trofeo Joan Gamper en el Camp Nou, Laporta expresó el deseo del club de que así sea. Sin embargo, también priorizó la finalización de las obras lo antes posible, reconociendo que cuanto más tiempo se dedique a la construcción y menos al juego, más rápido se podrá completar el estadio.
Sobre el retorno al Camp Nou, Laporta explicó que será gradual. Inicialmente, hasta que la totalidad de las obras estén finalizadas, se mantendrá el sistema de pases de temporada utilizado en Montjuïc. Esto significa que los abonados no podrán ocupar siempre el mismo asiento, ya que la capacidad inicial será de alrededor de sesenta y pocos mil localidades, lo que impide asignar todos los abonos de forma fija. Se buscarán fórmulas para dar alguna preferencia a los socios que han acompañado al equipo en Montjuïc.
Laporta también aclaró cómo y cuándo se comenzará a pagar la financiación del Spotify Camp Nou. El pago se iniciará una vez que el estadio esté terminado y se realizará con los ingresos adicionales que genere la nueva infraestructura. Estos ingresos se dividirán en tres partes: un tercio para pagar la financiación, otro tercio para el club y el tercio restante para posibles contingencias. El presidente se mostró convencido de la viabilidad del plan financiero, asegurando que los estudios realizados han sido conservadores y que el estadio generará ingresos superiores a los previstos.
En relación con estos ingresos, Laporta se mostró optimista ante el interés de empresas y patrocinadores, especialmente en la venta de asientos VIP, que están teniendo una demanda muy alta. También destacó la labor del departamento de nuevos negocios en la búsqueda de fórmulas imaginativas para rentabilizar los espacios dentro del estadio a través de licencias. En definitiva, la perspectiva de un Camp Nou nuevo y moderno genera grandes expectativas de ingresos para el club.