Da igual la pelota
·25 Februari 2025
Los antecedentes entre el Barcelona y el Atlético de Madrid en la Copa del Rey

Da igual la pelota
·25 Februari 2025
La semana pasada saltaba la noticia. Habría un FC Barcelona Atlético de Madrid en las semifinales de la Copa del Rey nueve temporadas más tarde. La última vez que se enfrentaron ambos equipos en la competición, el conjunto azulgrana obtuvo la victoria en ambos encuentros. Varios años antes, en la ronda de cuartos de final, Arda Turan dejó una imagen para la posteridad.
Con 2-3 en el marcador, al filo del descanso y tras una falta no señalada por el colegiado, el turco se quitó una de sus botas y se la lanzó al linier que se encontraba en la banda. Sin una gran puntería, el lanzamiento voló hasta la posición del delegado de campo. Con unos reflejos felinos, el integrante del cuerpo técnico rojiblanco evitó el impacto y el botín terminó contra la valla del antiguo Vicente Calderón.
Además, de imágenes para historia, como el día en el que el Barcelona se negó a jugar para protestar contra las instituciones o los goles de Luis Suarez en las eliminatorias coperas, el FC Barcelona se ha convertido en la bestia negra del cuadro rojiblanco. En el caso de la Liga, el Atlético rompió una racha de más de 18 años sin ganar en el Camp Nou. Ahora bien, en Copa los números de este siglo son negativos.
Sin contar el partido que el Barcelona no disputó en la primera campaña del siglo, solamente se ha computado una victoria rojiblanca. Fue en el primer partido de la eliminatoria del año 1999/2000. Un global de 6-0 en la eliminatoria fue la antesala de la derrota del Atlético con el gol de Toni y Tamudo en la final ante el Espanyol. Desde entonces cinco derrotas y un empate han sido los números.
Si agrupamos las contiendas del siglo XX, el cuadro rojiblanco no cedió tanto terreno hasta la llegada del nuevo milenio. El global de la competición, de un total de 25 partidos, arroja 12 victorias azulgranas, cinco empates y ocho triunfos madrileños. En cuanto a las eliminatoria, se encuentra totalmente igualada con siete pases para cada equipo, y con una final para cada equipo, con la curiosidad de que ambas se decidieron en la prórroga.
Para rizar el rizo, el resultado global más impactante fue un 11-0 favorable al FC Barcelona en la temporada 1992- 1993. Los tiempos han cambiado y salvo Simeone, todo ha cambiado desde el último partido copero. Lo que si se puede aseverar, en base al global histórico, es que será una eliminatoria de muchos goles.
Autor: Luis Miguel Serrano
Sigan toda la información y actualidad deportiva en Twitter: @daiguallapelota y en Instagram: @daiguallapelota