Para el Barça fichar en verano es una quimera | OneFootball

Para el Barça fichar en verano es una quimera | OneFootball

Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·2 April 2025

Para el Barça fichar en verano es una quimera

Gambar artikel:Para el Barça fichar en verano es una quimera

LaLiga bloquea los 100 millones de la venta de palcos y deja al club sin capacidad de inscripción. Ahora, solo podrán reforzarse si logran grandes ventas.

El FC Barcelona enfrenta una situación complicada respecto a su capacidad para fichar jugadores en el próximo mercado de verano debido a restricciones impuestas por LaLiga en relación con el ‘fair play’ financiero. LaLiga ha decidido no contabilizar de inmediato los 100 millones de euros provenientes de la venta de palcos VIP del nuevo Camp Nou, lo que deja al club sin margen para inscribir nuevos jugadores.


Video OneFootball


Según la patronal futbolística, el “Barça no tiene saldo ni capacidad de inscripción” en estos momentos, lo que convierte la posibilidad de fichar en el mercado estival en una quimera. Esta situación ha paralizado la planificación de la dirección deportiva blaugrana, que ahora busca soluciones económicas antes del 30 de junio.

A principios de enero, LaLiga había anunciado que el Barça volvía a la regla del 1-1 del límite salarial, permitiendo al club operar con normalidad tras dos años difíciles. Esto se interpretó como un éxito de gestión por parte del presidente Joan Laporta, aunque la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor se retrasó debido a cuestiones de plazos que el Consejo Superior de Deportes (CSD) resolvió con una medida cautelar. Tras esta noticia, el Barça avanzó en renovaciones clave, incluyendo a Fermín, Araujo, Gavi y Pedri, y amplió el contrato de Íñigo Martínez. Estas operaciones fueron aprobadas e inscritas, blindando a una parte significativa de la plantilla.

Sin embargo, con la reciente decisión de LaLiga, el Barça pasa nuevamente a la regla del 1-4, lo que significa que solo podrá utilizar el 25% del dinero ahorrado en gastos salariales de la primera plantilla, dificultando la posibilidad de acudir al mercado. Además, el club necesita margen salarial para abordar la renovación de Lamine Yamal, cuya oficialización está prevista para el 13 de julio, cuando cumpla 18 años. También están en riesgo la inscripción de Dani Olmo a partir del 1 de julio y la posible renovación de Frenkie de Jong y Szczesny, ya que requerirían ser reinscritos al formalizar nuevos contratos.

Para mejorar su situación financiera, el Barça considera varias opciones:

Resolver el caso de Barça Vision, que deja un agujero significativo en las cuentas y podría provocar pérdidas al final del ejercicio. Generar más ingresos para compensar los 100 millones de euros de la venta de palcos VIP que no se contabilizarán en un solo ejercicio. Reabrir el Camp Nou y vender activos, lo que podría implicar traspasar a jugadores importantes para poder reforzarse en el mercado.

La dirección deportiva, liderada por Deco, se enfrenta a la tarea de tomar decisiones y lograr ventas de jugadores no imprescindibles. Aunque el club tiene capacidad financiera para asumir grandes traspasos gracias a los ingresos de los palcos VIP y el contrato con Nike, el problema radica en los salarios, que están excedidos. Por lo tanto, no se permitirá inscribir nuevos jugadores a menos que haya salidas y que los futbolistas que lleguen acepten cobrar menos en sus primeros años de contrato, como ocurrió con Lewandowski o Ferrán Torres.

En resumen, el FC Barcelona enfrenta un reto significativo para poder fichar e inscribir jugadores en el próximo mercado de verano, dependiendo de su capacidad para solucionar sus problemas financieros y cumplir con las normativas de LaLiga.

Lihat jejak penerbit