Revista MadridistaReal
·4 Februari 2025
Revista MadridistaReal
·4 Februari 2025
Dicen que hay veces que es mejor no conceder segundas oportunidades y eso es exactamente lo que debe pensar la Real Sociedad. Signe Bruun, con dos tantos en los primeros 45 minutos, lideró el triunfo del Real Madrid en Zubieta por 1-4. Las txuriurdin mejoraron mucho en el segundo acto, gracias al triple cambio que introdujo Sánchez Vera en el descanso, pero el grave error de Jacinto y una buena diana de Alba Redondo terminaron con sus opciones. Las madridistas dan un golpe sobre la mesa por la segunda posición y ya aventajan a las blanquiazules en once puntos en la clasificación.
Había mucho en juego en Zubieta y así lo evidenciaba el once de Alberto Toril. Una alineación completamente titular, a pesar de lo ajetreado que está el calendario, con las únicas novedades de Rocío en detrimento de María Méndez y de Antonia por Shei García. El técnico repitió al igual que en la Supercopa de España, posicionando a Athenea por la izquierda y a Linda Caicedo por la derecha, en perfiles opuestos a lo que suele ser lo habitual.
El juego por banda se antojaba clave para los intereses madridistas y no tardó en llegar el peligro por los costados. Linda Caicedo apareció por la derecha y puso un fantástico centro directo al corazón del área. Bruun no consiguió rematar de primeras y el esférico quedó suelto en una zona de mucho peligro. Lucía Rodríguez, algo desorientada, tocó ligeramente la pelota hacia su portería y sin querer sirvió en bandeja de plata una nueva oportunidad para la danesa. La ‘9’ no perdonó frente a Lete y adelantó a las visitantes cuando todavía no se había alcanzado ni el minuto 5 de duelo.
A diferencia de lo ocurrido en Leganés, donde la Real Sociedad no tardó en conseguir el empate, el Real Madrid digirió muy bien el haberse puesto en ventaja. Athenea, después de recibir un pase en profundidad, no tardó en volver a probar a Lete con un disparo raso que despejó bien la cancerbera txuriurdin. La cántabra, que se reencontró con su mejor versión en el triunfo ante el Espanyol del pasado viernes, volvió a mostrarse con mucha chispa y siendo una amenaza constante con su velocidad.
No fue hasta el ecuador del primer acto cuando llegaron los primeros acercamientos blanquiazules al área rival. Nerea Eizaguirre mandó una volea por encima del larguero, después de un despeje de la zaga que hoy vestía de naranja. Poco después, Franssi apareció por el sector derecho para conectar con Jacinto, pero el disparo de la portuguesa fue en semifallo y no le creó ningún problema a Misa.
La réplica merengue no tardó en llegar y otra vez fue letal gracias a Bruun. Athenea encaró a Emma Ramírez y sirvió un pase perfecto para la ariete de Dinamarca, que se encontró con un buen pie de Lete en su camino. Weir estuvo muy atenta para seguir la jugada, capturar el rebote y volver a poner otro pase atrás hacia la ‘9’, que con la zurda esta vez sí encontró el fondo de las mallas. La distancia en el electrónico comenzaba a ser considerable.
Con el 0-2, el Real Madrid dio un paso hacia atrás y permitió a la Real Sociedad ganar protagonismo en la posesión. Las de Sánchez Vera se encontraron con la madera en su mejor ocasión del primer acto. Después de una larga posesión local, Mirari cayó a la banda izquierda y puso un envío hacia el área. Ahí emergió Nerea Eizaguirre en segunda línea, para anticiparse a Lakrar y rematar al primer toque contra el larguero. Un importante aviso de que las madridistas no podían permitirse levantar el pie del acelerador.
La Real Sociedad no perdió el tiempo para introducir un triple cambio en el descanso, dando entrada a Intza, Guridi y Amaiur. Las modificaciones de Sánchez Vera en el entretiempo surtieron efecto rápidamente, con su equipo protagonizando sus mejores minutos de todo el partido. Cahynová, en un córner botado por Jacinto, se impuso en el salto a Angeldahl y cabeceó por encima de la meta de Misa. La arquera canaria, ante las protestas de la grada de Zubieta, vio la cartulina amarilla de Acevedo Dudley por retrasar sus saques de puerta.
Las ocasiones locales no cesaban y cada vez llevaban más peligro. Misa, que en el primer acto apenas tuvo participación, tuvo que volar alto para despejar un tiro lejano de Amaiur que llevaba muchísimo veneno. Linda Caicedo, que una vez más iba con una marcha más que el resto de futbolistas sobre el césped, trataba de dar oxígeno a sus compañeras con sus conducciones buscando un tercero que sellara definitivamente los tres puntos. Las txuriurdin tuvieron en las botas de Amaiur el 1-2, pero la delantera vasca falló al rematar el pase de Franssi.
Y cuando peor parecían pintar las cosas para el Real Madrid, apareció un regalo. Las blancas pillaron desprevenida a la defensa blanquiazul y Weir habilitó a Athenea para que la ’22’ pusiera un pase de la muerte hacia Linda Caicedo, que esperaba completamente sola en el segundo palo. Jacinto, de manera totalmente incomprensible, se introdujo la pelota en su propia portería al intentar despejar la acción. Un jarro de agua fría para las locales y el bálsamo para el mal rato que habían pasado las visitantes en los segundos 45 minutos.
Sin embargo, cuando el choque ya parecía sentenciado, la Real Sociedad recortó distancias. Cahynová prolongó hacia el área pequeña, donde estaba Mirari, y el caos reinó en la defensa. Rocío no logró despejar el esférico, Misa saltó en vez de achicar espacios y la delantera blanquiazul tocó ligeramente la pelota para que Lucía Pardo solo tuviese que empujarla en boca de gol.
La Real Sociedad echó el resto en busca de una remontada en el poco tiempo que quedaba, mientras que Alberto Toril buscó control en el banquillo dando ingreso a Tere Abelleira y a Shei García en un doble lateral derecho. Las vascas trataron de aprovechar en varias ocasiones el balón parado, pero Misa se mostró segura para cortar varios de los centros. Alba Redondo, con un disparo desde la frontal que entró tras golpear en el poste, apagó cualquier tipo de ilusión en la grada y amarró de forma definitiva la victoria en San Sebastián.
Las madridistas aprovecharon la jornada aplazada para sentenciar prácticamente la segunda plaza y reducir su distancia con el liderato a cinco puntos. Las blancas cerrarán la primera semana de febrero con otro partido a domicilio. El sábado 8, a las 14:00, visitan a un Levante que viene de dar la campanada contra el Barcelona y convertirse en el primer equipo que gana en Liga F en el Johan Cruyff. Antes de eso habrá otra cita importante: el viernes 7 a las 13:00, conocerán a su rival en cuartos de final de la Champions en el sorteo.
Ficha técnica:
Real Sociedad (1): Lete; Emma Ramírez (Amaiur 46′), Aparicio, Lucía Rodríguez, Izarne (Guridi 46′); Cahynová, Jacinto (Lorena Navarro 73′); Franssi (Violeta Quiles 73′), Lucía Pardo, Nerea Eizaguirre (Intza 46′); Mirari.
Real Madrid (4): Misa; Antonia, Rocío (María Méndez 88′), Lakrar, Olga Carmona; Toletti, Angeldahl; Linda Caicedo (Eva Navarro 88′), Weir (Tere Abelleira 71′), Athenea (Shei García 82′); Bruun (Alba Redondo 71′).
Goles: 0-1: Bruun (minuto 4). 0-2: Bruun (minuto 26). 0-3: Jacinto (propia puerta – minuto 68). 1-3: Lucía Pardo (minuto 70). 1-4: Alba Redondo (minuto 83).
Árbitra: Acevedo Dudley (Comité Catalán). Amonestó a Lucía Rodríguez (minuto 23), Mirari (minuto 47), Antonia (minuto 49), Misa (minuto 53), Lakrar (minuto 70) y Athenea (minuto 79).
Estadio: Ciudad Deportiva de Zubieta (San Sebastián).