FCBN
·21 Februari 2025
UD Las Palmas vs FC Barcelona: Estadísticas y curiosidades del partido de LaLiga

FCBN
·21 Februari 2025
El FC Barcelona jugará su primera jornada, de nuevo, como líder de LaLiga. Será la vigesimoquinta, citada en el Estadio de Gran Canaria, a las 21:00 hora peninsular española, ante la UD Las Palmas. El primer enfrentamiento esta temporada entre ambos conjuntos tuvo lugar en el decimoquinto partido de la competición, justo un día después del 125 aniversario del conjunto culé, y acabó con una derrota de los anfitriones (1-2). Curiosamente, pese a los múltiples cambios que han sufrido ambos respecto a los puestos en la tabla, vuelven a verse las caras estando los culés primeros y los amarillos decimoséptimos.
Dicho primer encuentro se disputó un sábado, mientras que el Real Madrid jugó al día siguiente, ante el Getafe. El elenco blanco venció a su vecino (2-0) y aprovechó el tropiezo blaugrana para ponerse en la plaza más alta de la clasificación. En esta ocasión, el escenario es similar. Culés y merengues empatan a puntos, con 51 y el Barça es quien juega primero. Si cae ante Las Palmas y los pupilos de Ancelotti vencen al Girona, se repetirá el sorpasso con el cuadro 'pío-pío' como verdugo por segunda vez consecutiva.
La UD Las Palmas ha estado 36 temporadas en Primera División. Esta es la segunda consecutiva en la que está. Su mayor racha compitiendo en la máxima categoría del fútbol español es de 19 campañas, algo que consiguió entre 1964 y 1983. En el presente siglo, no ha superado los tres cursos seguidos y lo hizo entre 2015-2018. Actualmente, está en la decimoséptima posición, con 23 puntos, empatado con el Valencia (18º) y con una unidad más que el Alavés (19ª). Salvarse del descenso supondría empatar su récord de la actual centuria.
De las 36 campañas que ha estado en LaLiga, se ha enfrentado 71 veces al FC Barcelona, 36 en feudo blaugrana y 35 en territorio canario. Los culés han vencido en 43 ocasiones, empatado en 8 y perdido en 20. Los resultados a favor de la entidad catalana se han producido, en su mayoría, en casa (30 victorias, 3 empates y 3 derrotas), en los que ha anotado 111 goles y ha recibido 21. Por contra, en Gran Canaria, el Barça ha ganado 13 veces, empatado 5 y perdido 17, en los que ha marcado 50 tantos y encajado 42.
Asimismo, la competición doméstica no es el único torneo en el que estos dos equipos se han careado. También ha ocurrido en la Copa del Rey. Han sido 7 los partidos que se han disputado en el mencionado trofeo, repartidos entre octavos de final (2), semifinal (4) y final (1). El FC Barcelona ha vencido 5 de ellos, frente a 1 de Las Palmas. El restante, empatado durante los 120 minutos, se resolvió en penaltis a favor de los azulgranas. No obstante, el conjunto isleño nunca ha sido capaz de eliminador al catalán.
En la historia del duelo entre Las Palmas y el Barça se han anotado 242 tantos en 78 partidos, lo que hace una media de 3'10 por encuentro. Los máximos artilleros en estos enfrentamientos son Eulogio Martínez (FC Barcelona, 9 goles), Carles Rexach (FC Barcelona, 8 goles), Germán Dévora (UD Las Pamas, 7 goles), Luis Suárez Miramontes (FC Barcelona, 7 goles) y José Manuel León (UD Las Palmas, 7 goles). En el presente siglo, el máximo goleador es Luis Suárez, el uruguayo, con 6 tantos. Le siguen Neymar y Messi, ambos con 4. De la actual plantilla culé, el referente en esta estadística es Raphinha, con 2.
El encuentro de este sábado tendrá lugar en el Estadio de Gran Canaria, con Las Palmas como anfitrión. En la presente centuria, ambos conjuntos se han citado en dicho escenario 5 veces. El FC Barcelona ha vencido en 3 ocasiones, mientras las 2 restantes han quedado en empate. El cuadro local no ha conseguido vencer en este siglo a los culés en casa.
En estos 5 enfrentamientos, el reparto de goles ha sido de la siguiente manera: Neymar Jr. (6); Luis Suárez (4); Messi, Gündogan, Ferran Torres, Pedro Bigas, William José, Munir El Haddadi y Jonathan Calleri (1). El tanto que anotó el penúltimo lo hizo con la camiseta amarilla, pese a ser canterano culé.
Curiosidades del partido