Crónica La Liga EA Sports J36 | Sevilla FC 1-0 UD Las Palmas | OneFootball

Crónica La Liga EA Sports J36 | Sevilla FC 1-0 UD Las Palmas | OneFootball

Icon: El Sevillista

El Sevillista

·13 maggio 2025

Crónica La Liga EA Sports J36 | Sevilla FC 1-0 UD Las Palmas

Immagine dell'articolo:Crónica La Liga EA Sports J36 | Sevilla FC 1-0 UD Las Palmas

Tras ocho jornadas sin ganar, el Sevilla venció tras un partido feo, sin calidad y donde quedó muy claro los nervios en ambos equipos por sus malas situaciones, pero con tres puntos de oro gracias al gol de García Pascual que, de perder el Leganés, significaría la salvación, mientras que la derrota podría significar el descenso de Las Palmas en esta jornada, que protestaba por un gol de McBurnie tras una falta anterior de Cardona sobre Nyland. Protestas airadas de la afición contra la directiva cuando concluyó el choque. De nuevo, un jugador subido del segundo equipo marca un gol que entrará en la historia del club.

La salvación estaba en juego en el Ramón Sánchez-Pizjuán, con dos equipos en caída libre. Mientras que el Sevilla acumulaba ocho partidos sin conocer la victoria, a cuatro puntos del descenso, sin que la llega de Caparrós al banquillo haya surtido el efecto deseado, Las Palmas llegaba con tres derrotas consecutivas, ocupando la penúltima posición a tres puntos de dejar el pozo. La crisis en el equipo sevillista era preocupante, agravada tras la dolorosa derrota en Vigo, lo que terminó por encender a los aficionados, que recibió al equipo con insultos y altercados. Por ello, ante la importancia del duelo, se hizo un llamamiento a la unidad para acudir de rojo al estadio y alentar al equipo durante el partido. Regresaron Lokonga y Sow, que fueron titulares.


OneFootball Video


La intensidad fue máxima desde el pitido inicial, quedando muy claro lo mucho que se jugaban ambos equipos. Empezó con más vigor el Sevilla, que por la banda de Juanlu tuvo buenas llegadas, con dos centros del hoy lateral que no encontraron rematador: en el primer caso lo detuvo Horkas, y en el segundo fue muy fuerte y no pudo llegar nadie. En el minuto 10 volvió a merodear el área con un pase de Agoumé, pero de nuevo no hubo nadie en su sitio para rematar. Consiguió el equipo amarilla salir de su campo, y lo hizo con peligro, acabando con un tiro raso desde la frontal de Januzaj tras una jugada individual, pero fue flojo siendo detenido por Nyland. Tuvo una nueva aproximación, pero Moleiro se precipitó con el centro, que detendría Nyland sin ningún problema. Tras unos minutos en los que Las Palmas tuvo el control, con posesiones largas tratando de bajar la intensidad del rival, se acercó el Sevilla al área gracias a Carmona, pero su centro cerca del área pequeña se topó con Horkas, que logró desviar el balón. Lo probó Sow con un fuerte disparo lejano, siendo desviado por la defensa; y minutos más tarde, tras una buena jugada del equipo, terminó con un disparo desde la media luna del área de Lokonga, saliendo muy cerca del larguero. Entró el encuentro en unos instantes sin fútbol, con más faltas que jugadas, algo que beneficiaba al rival.

Pero sería el Sevilla quien volvería a tener una doble clara ocasión tras una buena internada de Juanlu, poniendo el balón en el área: primero Lokonga, rechazando la defensa y, en el rechace, de chilena Lukébakio, saliendo sin peligro por línea de fondo. Sambi Lokonga, en la mediapunta, estaba muy activo y creando peligro. Lo volvió a intentar desde fuera del área con un tiro raso, pero le salió desviado y se fue sin ningún peligro. Se estiro el conjunto de Diego Martínez, finalizando la jugada Campaña con un tiro desde larga distancia, saliendo flojo y fácil para Nyland. Un par de minutos después tuvo un nuevo disparo por mediación de Januzar en la media luna, pero otra vez no tuvo peligro para los intereses del portero noruego. En el minuto 42 Caparrós tuvo una mala noticia, viendo como caía lesionado Kike Salas (que llegó tocado pero forzó para estar), de los jugadores más destacados en los últimos partidos, entrando en su lugar Ramón Martínez.

Sin goles se llegaría al descanso, tras 48 minutos con más intensidad que fútbol, plasmándose sobre el terreno de juego los nervios en ambos equipos, sin ninguna efectividad ni calidad con el balón, quedando patente porqué están en la situación en la que se encontraban.

Como ocurrió en la primera parte, salió con fuerza el Sevilla, buscando el gol que acabara con los nervios, de la mano de un Lukébakio, que ya colocado en la derecha, mejoró su rendimiento. A los cinco minutos sería Las Palmas quien tendría una baja por lesión, saliendo Bajcetic. Y tras una falta puesta por Suso, que fue prolongada con la cabaza por Agoumé en el área, la remataría a la portería García Pascual con la cabeza en el área pequeña. El gol dolió al rival, que vio como el Sevilla se acercó en el minuto siguiente, con dos ocasiones: primero de Suso y, en el rechace, Lukébakio, ambas rechazadas por la defensa. En el minuto 57, tras una jugada de Las Palmas que acabó con falta de Lokonga, que caería lesionado, el tercero del encuentro, tras entrar en la convocatoria recién recuperado. La falta finalizó con un disparo lejano de Sandro desviado sin crear peligro. Tras un corner de Las Palmas que despejó la defensa sevillista, salió a la contra el equipo, pero no fue aprovechado, acabando la jugada en nada tras llegar al área. Con un triple cambio, Diego Martínez trató de cambiar la dinámica del encuentro, buscando la forma de devolver la igualdad al resultado, jugando desde entonces con dos delanteros.

En el minuto 76 llegó un susto para el Sevilla, que vio como Las Palmas marcaba por mediación de McBurnie aprovechando el balón suelto, pero sería anulado por una falta de Marc Cardona sobre Nyland cuando ambos saltaron a por el balón por alto, no pudiendo detener el esférico el guardameta. En los últimos diez minutos el encuentro entró en una dinámica de mucha tensión y faltas, con la UD buscando con más corazón que cabeza el empate, contra un Sevilla que jugaba con el reloj cada vez que había una falta favorable, con un rival al que los nervios no le daban claridad. En el minuto 90, tras una falta mal puesta por Las Palmas, acabaría en una nueva contra del Sevilla, muy mal finalizada por Antonetti en el área, que lanzó muy flojo y al cuerpo del portero, dejando escapar la opción de finiquitar el partido. La tensión creció en el tiempo de descuento, con trifulca entre los equipos tras caer lesionado Carmona cerca de la línea de banda, y quedarse en el campo. El conjunto amarillo estaba tratando de marcar, pero sin precisión, precipitado por la ansiedad. En el minuto 101 tuvo una falta cerca del área, pero el lanzamiento de Sandro se fue muy alto.

Terminó el partido con tangana entre varios jugadores, ya que los futbolistas de Las Palmas, virtualmente descendido con la derrota, estaban frustrados por los sucedido; mientras que el Sevilla celebraba la primera victoria con Joaquín Caparrós, poniendo fin a las ocho jornadas  sin ganar y, de perder el Leganés, estaría matemáticamente salvado a falta de dos jornadas. Hubo gritos atronadores contra la directiva, a pesar de que Caparrós fue a la zona de Biris Norte a celebrar este sufrido e importante triunfo

* FICHA TÉCNICA:* Fecha: Martes 13 de mayo de 2025, a las 21:30 horas.

* Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.

* Sevilla FC: Nyland, Carmona, Badé, Kike Salas (Ramón Martínez, 43'), Juanlu, Agoumé, Lokonga (Gudelj, 58'), Suso, Sow (Saúl, 75'), Lukébakio, García Pascual (Antonetti, 73')

* UD Las Palmas: Horkas, Mika Mármol, Álex Suárez (Javi Muñoz, 69'), Campaña (Manu Fuster, 69'), Moleiro (Mata, 81'), McBurnie, Viti (Marvin Park, 81'), Sandro, Bajcetic (Essugo, 51'), Januzaj (Marc Cardona, 69'), Herzog

* Gol: 1-0 García Pascual (52')

Visualizza l' imprint del creator