Grada3.COM
·7 aprile 2025
El Barça necesita dar salidas: la venta de 8 millones que se plantea Laporta este verano

Grada3.COM
·7 aprile 2025
El Barça es consciente de sus problemas a nivel financiero que, por suerte para los culés, no están afectando en el terreno de juego donde el conjunto de la Ciudad Condal está vivo y con opciones en tres competiciones (Liga, Copa del Rey y Champions League).
Mientras, en las oficinas, Deco se ha puesto el mono de trabajo y ya piensa en opciones para reforzar la plantilla, pero también para mejorar el fair play y las opciones financieras para acudir con garantías al mercado de fichajes. Y es que el Barça tiene dinero para firmar, pero no margen en el límite salarial para inscribir a los nuevos integrantes de la plantilla. Además, aún tiene varias renovaciones que sellar aún y alguna podría ayudar también a liberar masa salarial.
El FC Barcelona está intentando hacer todo lo posible por salir el pozo económico en el que se ha visto inmerso en las últimas temporadas, pero a pesar de los movimientos realizados para inscribir en su momento a Dani Olmo y Pau Víctor.
Esta complicación a la hora de aplicar la regla vendría dada porque LaLiga haya cuestionado una de las dos operaciones del Barça por los asientos VIP (la realizada con New Era Visionary Group, de Emiratos Árabes Unidos) en sus alegaciones enviadas al CSD por la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Además, el club no regresará al Camp Nou en los plazos previstos inicialmente, por lo que esos ingresos estipulados para su vuelta al remodelado Spotify Camp Nou no se cumplirán.
En las últimas horas LaLiga emitió un comunicado sobre la situación del Barça. En concreto, LaLiga aseguró este miércoles que el Barcelona no tiene a día de hoy saldo ni capacidad para la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor y que en sus estados financieros intermedios del primer semestre de la temporada 2024-2025 no se recoge importe referido sobre la operación relacionada con los palcos VIP en contra de lo comunicado por el club.
Tras renovar su contrato con el Barça hasta el 30 de junio de 2027 y con eso ayudar a la economía del club esparciendo su sueldo a lo largo de más años, Clément Lenglet se marchó cedido al Atlético de Madrid el pasado verano. A pesar de que comenzó siendo importante, el central de 29 años había completo un excelente curso hasta marzo, siendo titular indiscutido tanto en Liga como en Champions, todo se vino abajo en las últimas cuatro semanas.
El central francés llegó al conjunto madrileño en verano tras firmar la renovación con el Barça y habiendo contado también con interés por parte del Villarreal. No es la primera cesión de Lenglet que, con anterioridad, ya salió del Barça rumbo a Tottenham y Aston Villa donde no logró asentarse. Su pérdida de protagonismo podría complicar la vida al conjunto culé.
Por ahora, su excelso nivel convencía de pleno al club rojiblanco, que quería – quiere – seguir contando con él más allá de lo que resta de su cesión. Eso sí, se estimaba que tendría que abonar unos 10 millones de euros al Barça, que desea prescindir de sus servicios el próximo verano. El acuerdo podría cerrarse en siete u ocho ‘kilos’. Todo depende de cómo termine el curso. El Atlético ya no se juega nada y cabe ver si esa situación juega o no a su favor.