Balonazos
·8 febbraio 2025
Fútbol sin Pausa 08.02.25: Brasil y Argentina en la ruta del título
![Immagine dell'articolo:Fútbol sin Pausa 08.02.25: Brasil y Argentina en la ruta del título](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.balonazos.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fbrasil-colombia-020125.jpg)
Balonazos
·8 febbraio 2025
Fútbol sin Pausa 08.02.2025.- RESTAN POCAS JORNADAS para la conclusión del Sudamericano masculino de Fútbol Sub-20, que se realiza en Venezuela. Aún la nota resaltante es, como dijimos en la columna anterior, la temprana eliminación de la Vinotinto en la ronda clasificatoria. Es tema de múltiples análisis, claro está, más que el desarrollo del hexagonal final que tiene, hasta ahora, a Argentina y Brasil como los claros favoritos.
Los amazónicos son los defensores del título alcanzado en la edición juvenil de 2023. La nueva sorpresa es que Uruguay, campeón mundial vigente, marcha en la cola del cuadro de partidos con par de derrotas. Será pues casi con toda seguridad en el partido final, pautado para celebrarse en Puerto La Cruz, cuando se despeje la incógnita sobre el nuevo monarca.
EL DUELO COLOMBIA-BRASIL, del pasado viernes en el estadio Olímpico caraqueño, fue vistoso de principio a fin. Sirvió para ver los fogonazos individuales en cada conjunto. Un gol tempranero al minuto seis, por parte del canarinho Teodoro ofreció la definición, aunque los intensos 90 minutos disputados pagaron bien el boleto de los aficionados presentes.
Igualmente, Argentina, con un esfuerzo ciclópeo avasalló al final a un voluntarioso equipo charrúa por la abultada pizarra de 4 goles por 3. Los albicelestes vieron reducir su ventaja de 3-0 en 52 minutos con una sorprendente reacción que mantuvo a los asistentes en la punta de sus asientos hasta el pitazo final. En el minuto 86, Uruguay, con una diana de Crucci acercó la pizarra al 3-4 que puso fin a las cifras del choque que escenificado en el estadio Brígido Iriarte.
SERÁ EN LA CUARTA Y PENÚLTIMA JORNADA, del jueves 13, cuando Brasil y Argentina midan sus fuerzas, en el Brígido Iriarte. Es casi seguro que allí estará el meollo del campeonato que ofrece cuatro boletos al Mundial de Chile de este mismo año. Repetimos, en un Sudamericano Sub-20 que la afición venezolana observa con algo de desgano, después de que la Vinotinto cedió en la tanda de arranque.
En el plano comunicacional, también va de capa caída. La televisión local volteó sus reflectores hacia la Serie del Caribe del béisbol o a otros torneos deportivos. Es decir, todo el esfuerzo de organización pasa desapercibido por este desinterés notorio en lo que al fútbol se refiere. Por lo menos en las categorías juveniles u otras ramas como el femenino. Sólo la Vinotinto mayor acapara los reflectores de los medios de comunicación, sin duda alguna.
EL PARÁMETRO DE LA EDAD siempre es vinculante en cualquier esfera de la vida; es decir, a mayor edad el declive es notorio, por lo menos en el deporte; en el fútbol lo es más evidente aún. Es así que hemos visto a muchos astros y estrellas de larga o corta duración, pero, lo indudable es que hay auténticos “fenómenos” que, al parecer, no sufren los rigores del padre tiempo.
Dos casos recientes vienen al tintero a propósito del cumpleaños 40 del portugués Cristiano Ronaldo, el pasado 5 de febrero, y del retiro del brasileño Marcelo. Sin ahondar en la reiterada rivalidad entre Cristiano y su par argentino Messi sobre quién es el mejor, el lusitano es un “Terminator” del fútbol. En su cuarta década, muestra más de 1.200 partidos, 850 goles, 7 títulos de liga. 11 trofeos de liga, Champions League, Supercopa, Mundiales de Clubes, Mundiales de Fútbol. Es el máximo referente histórico del fútbol portugués y pare de contar, porque sigue campante con el Al-Nassr, sin sombra de fatiga alguna. ¡Salve Ronaldo!
Marcelo, por su parte, un incombustible que guardó los botines a los 36 años, pero: ¿Qué no gano el amazónico? ¡Lo ganó todo! por lo menos lo más importante en el concierto europeo, meca del balompié. Sumó, en su carrera, 49 goles en 641 partidos, 6 tantos con Brasil y 1 Copa Confederaciones.
Con Real Madrid (2007-2022) no tuvo parangón: 6 ligas de España, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España. En Europa alcanzó 5 ligas de campeones de UEFA, 4 Mundiales de Clubes y 3 Supercopas de Europa. En fin, para qué seguir hablando de este jugador “fenómeno” del fútbol ¡Salve Marcelo!… Fútbol sin Pausa 08.02.2025.-