Offsider
·1 aprile 2025
La renovación de Íñigo Pérez y del estadio, en marcha

Offsider
·1 aprile 2025
Olía a preocupación, pero al contrario que Raúl Martín Presa, parece que David Cobeño si se ha dado prisa para empezar a hablar con Íñigo Pérez sobre su renovación como técnico del Rayo Vallecano. La victoria ante el Deportivo Alavés, mas los posibles intereses de CA Osasuna y Sevilla sobre uno de los entrenadores de moda del fútbol español, han hecho activar las alarmas en la dirección deportiva. Porque en una temporada marcada por el centenario, donde el objetivo era salvarse, el plantel rayista se encuentra séptimo en la clasificación, soñando por un puesto que opte a clasificación europea si se dan una serie de circunstancias. Con 40 puntos, está 13 por encima del descenso, siendo el sexto equipo menos goleado de Primera División y con una plantilla limitada.
Un mérito tremendo cuando el contexto de la 2024/2025 ha sido complicado. Con el caso de James Rodríguez y una presión tremenda encima por parte de la prensa nacional y colombiana, Íñigo Pérez se dedicó a trabajar y a mejorar a un equipo que apunta a ser la revelación de la presente campaña. Regulares por una base sólida en defensa junto a un Augusto Batalla que se está consagrando como el mejor portero de LA LIGA EA SPORTS, con permiso de Joan García, La Franja afinó sus prestaciones hasta adquirir una identidad de juego que va más allá del terreno de juego.
Por otro lado y según publica la Agencia EFE, este martes se han iniciado las obras de renovación del Estadio de Vallecas. Comunicadas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes en colaboración con la entidad franjirroja, se van a realizar labores de saneamiento, implantación, particiones y cerramientos hasta que finalice el campeonato el próximo 25 de mayo. Así lo anunció la Comunidad de Madrid, donde asimismo, la parte más costosa, es decir, la sustitución de las dos cubiertas, se harán a posteriori, para que el conjunto de Vallecas no se vea afectado en su calendario.
Por tanto, elementos como gradas, paredes, graderíos y los aseos, entre otros. Aspectos denunciados por los aficionados por la comunidad rayista durante décadas en su dejadez por parte de la Comunidad de Madrid, propiedad del recinto.