90min
·19 febbraio 2025
Las predicciones de la Conferencia Oeste de la MLS para la Temporada 2025

90min
·19 febbraio 2025
La Temporada 2025 de la Major League Soccer está por comenzar y la competencia que se desarrollará en las conferencias Este y Oeste, será la primera temporada con 30 equipos tras la incorporación de San Diego FC, por lo que serán 15 equipos en cada conferencia.
La MLS hará una pausa en la temporada regular entre el 15 y 24 de junio por la Copa del Mundo de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025, pero el torneo no se detendra mientras se dispute la Leagues Cup 2025.
Cada uno de los 30 equipos de la liga jugará 34 partidos: 17 en casa y 17 fuera de casa. Cada club enfrentará en la temporada regular a seis rivales aleatorios de la conferencia opuesta
Mientras que, los play-offs lo disputarán 18 equipos para la temporada 2025. La primera ronda consiste en una serie al mejor de tres entre los siete mejores equipos por conferencia, así como el ganador de la ronda wild card a jugarse por los equipos en el octavo y noveno lugar de cada conferencia. Las semifinales de conferencia, la final de conferencia y la final de la MLS Cup siguen siendo a partido único con sede otorgada al equipo mejor clasificado.
Una vez comentada la información más importante, en la siguiente lista te compartimos algunas predicciones para la Conferencia Oeste en esta temporada.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
LA Galaxy vendrá a menos / Shaun Clark/ISI Photos/GettyImages
A pesar de que Los Angeles Galaxy es el vigente campeón de la MLS Cup, la realidad es que no marcha como uno de los favoritos de su conferencia, además, por si fuera poco, tuvieron la baja de su mejor jugador el delantero serbio Dejan Joveljić que se fue el Sporting Kansas City. Del mismo modo, no han cubierto esa baja con algún otro jugador que pueda cubrir su vacante y en general no movieron mucho sus fichas.
LAFC volverá a ser uno de los favoritos / Melinda Meijer/ISI Photos/GettyImages
Los Angeles FC siguen siendo una de las franquicias más serias el campeonato norteamericano y conservan una de las plantillas más poderosas, además, si bien han tenido algunas bajas importantes, sus directivos se concentran en reponerlas. Como en el mercado invernal tuvieron las bajas de Mateusz Bogusz, Omar Ocampos, entre otros, ficharon a elementos como Artem Smolyakov, Igor Jesus, entre otros.
Seattle Sounders FC será protagonista en la temporada 2025 / Melinda Meijer/ISI Photos/GettyImages
El conjunto de Seattle es de las franquicias más comprometidas de la liga y siempre suelen estar entre los mejores equipos cada temporada, además, vienen de ser subcampeones y nuevamente han mantenido a la base de su plantel y han hecho varios movimientos para apuntalar la calidad del grupo. Jesus Ferreira reforzará la delantera, Paul Arriola el extremo derecho y Kee-hee Kim regresa a la defensa central desde el campeonato de Primera División de Japón luego de algunos años de haber pasado por el club.
San Jose Earthquakes y Austin FC tendrán una buena campaña / Lyndsay Radnedge/ISI Photos/GettyImages
Austin FC y San Jose Earthquakes cambiaron de entrenadores y fueron protagonistas en el mercado de fichajes, por lo que se espera que puedan tener un progreso en esta temporada a comparación de la campaña anterior. Austin invirtió bastante y fichó a jugadores muy interesantes como: Myrto Uzuni, Brandon Vazquez, Osman Bukari, Nicolás Dubersarsky, Oleksandr Svatok, entre otros. Mientras que, San Jose realizó buenas contrataciones como: Cristian Arango, Mark-Anthony Kaye, Josef Martínez, entre otros.
San Diego FC no tendrá una buena temporada / Ben Nichols/ISI Photos/USSF/GettyImages
Es muy común que la primera temporada de las franquicias que debutan en la MLS sean un total fracaso y es que necesitan de un periodo de adaptación en todos los sentidos y por esa razón no podemos esperar mucho del conjunto de San Diego. A su vez, su primera plantilla está conformada por muchos elementos de bajo perfil y solo tienen al mexicano Hirving Lozano como su figura para esta primera campaña acompañado de algunos elementos que ya han jugado en Estados Unidos, pero como muchas dudas en todos los sectores del equipo. Lo normal será que se ubiquen en las últimas posiciones del certamen por no decir la última, porque su plantilla en comparación del resto no aspira a competir.