Los 3 errores arbitrales que denuncia el Real Madrid | OneFootball

Los 3 errores arbitrales que denuncia el Real Madrid | OneFootball

Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·2 febbraio 2025

Los 3 errores arbitrales que denuncia el Real Madrid

Immagine dell'articolo:Los 3 errores arbitrales que denuncia el Real Madrid

La visita del Real Madrid al RCDE Stadium pasará a los anales como uno de esos partidos difíciles de olvidar. Difícil de olvidar para la propia hinchada local, que vivió en sus propias carnes cómo la victoria frente al vigente campeón de La Liga EA Sports era el empujón necesario para abandonar los puestos de descenso.

Difícil de olvidar también, sin embargo, para un Real Madrid, que abandonó Cornellà con la sensación de no entender nada. Así quedó patente sobre el césped, con los gestos de unos jugadores que no parecían comprender lo que estaba sucediendo, seguido por la señal de Kylian Mbappé en la zona mixta, que daba a entender que no había nada que decir, y rematado por la incredulidad de un Carlo Ancelotti que se mostró crítico como pocas veces antes.


OneFootball Video


Una actuación arbitral que bien podría valer una liga

Y es que lo que parecía una jornada más para los colegiados Alejandro Muñiz Ruiz desde el césped, e Iglesias Villanueva desde la sala VOR, terminó siendo una actuación que dejó perplejo al conjunto blanco. Y así mismo lo demostró en su web oficial el propio Real Madrid a la conclusión del partido, con un titular tan claro como contundente: “Derrota en Barcelona con polémica arbitral y del VAR”.

Lo cierto es que la polémica no tardó en aparecer. Transcurridos tan solo ocho minutos de encuentro, una pugna entre Fran García y Jofre terminó con el jugador blanquiazul desplazando el balón con el brazo dentro de su propia área. Una acción que no consideró como punible Muñiz Ruiz desde el verde, ni tampoco Iglesias Villanueva desde el VAR.

Sin embargo, la polémica no había hecho nada más que empezar. En el minuto 22 de encuentro, Vinícius adelantó al Real Madrid con un derechazo desde el pico del área ante el que no pudo hacer nada Joan García. Sin embargo, Muñiz Ruiz señaló falta de Mbappé después de un forcejeo entre el francés y Pol Lozano dentro del área.

Un forcejeo que no solo no tuvo ningún impacto en la jugada, sino que, además, venía siendo una sucesión de agarrones entre los dos futbolistas, que terminó con Mbappé tratando de zafarse de su agarrón, lo que provocó la caída de Pol Lozano en su área, y llevó al colegiado a anular el tanto. Y nuevamente, Iglesias Villanueva no intervino desde el VAR, al considerar que era una jugada de apreciación el árbitro y no era necesaria su aparición.

Sin embargo, el último y flagrante error llegó en torno a la hora de juego. Nuevamente Mbappé se marchaba en velocidad a campo abierto hacia el área espanyolista. Carlos Romero, consciente del peligro que conllevaba la jugada, optó por frenar al francés. Pero no lo hizo con un agarrón o una zancadilla, lo hizo con una escalofriante entrada con los tacos por delante a la altura del gemelo, que dejó al francés retorciéndose de dolor en el suelo.

Las imágenes mostraban una de las acciones más terroríficas desde que el VAR llegase a España. Por la contundencia, por la altura, y por el peligro intrínseco a esa patada. No obstante, para sorpresa de todos, no solo Muñiz Ruiz solo castigó con amarilla la acción de Romero, sino que Iglesias Villanuevas, una vez más, decidió no intervenir desde el VAR. Por contextualizar, es el mismo árbitro que sí entro en Mestalla para expulsar a Vinícius después de su encontronazo con Dimitrievski.

Ese fue el punto en el que el conjunto blanco dejó de entender el rumbo del partido. Y para más inri, Carlos Romero fue el autor del gol que dio la victoria al Espanyol, a pesar de que debería llevar casi media hora en vestuario tras su entrada a Mbappé. Una actuación arbitral que se decantó en contra del conjunto blanco hasta en tres ocasiones, siendo esta última la más inverosímil.

El propio Real Madrid se mostró muy crítico con la actuación arbitral, poniendo en entredicho el nivel de los colegiados del fútbol español. Y es que muchos recuerdan aquella actuación de Martínez Munuera en 2021 pitando penalti de Militao después de que el balón tocase en el hombro del brasileño frente al Sevilla, en una competición que el Madrid terminó perdiendo por tan solo dos puntos. La única nota positiva que sacó el conjunto blanco del encuentro, es que Kylian Mbappé pudo salir por su propio pie a pesar de la salvaje entrada. Más allá de eso, poco más que recalcar.

Visualizza l' imprint del creator