FutboldeMadrid
·12 febbraio 2025
Los cuatro fantásticos: el secreto del Real Madrid
![Immagine dell'articolo:Los cuatro fantásticos: el secreto del Real Madrid](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.futboldemadrid.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fmanchester-city-v-real-madrid-cf-uefa-champions-league-2024-25-league-knockout-play-off-first-leg-5-scaled.jpg)
FutboldeMadrid
·12 febbraio 2025
El Real Madrid firmó una remontada histórica en el Etihad Stadium, conquistó su primera victoria en ese escenario y dejó una huella imborrable en la Champions League bajo la dirección de Carlo Ancelotti. El duelo contra el Manchester City, un ‘clásico’ por sus repetidos enfrentamientos en las últimas cuatro temporadas, no decepcionó. Cinco goles marcaron un partido vibrante, con un resultado que impulsa al equipo blanco de cara a la vuelta y confirma las buenas noticias para el Real Madrid en esta competición.
Los jugadores posan para una fotografía del equipo antes del partido de ida | Imagen: Carl Recine/Getty Images
Antes del derbi, el técnico italiano exigió a sus jugadores un mayor esfuerzo defensivo, enfocándose en Vinicius y Mbappé, quienes destacan más en ataque en el Real Madrid. No había margen para errores, ya que los duelos contra el Atlético de Madrid y el Manchester City requerían máxima intensidad y compromiso en la presión desde el inicio.
Tras el partido, Carlo Ancelotti resaltó que la defensa es responsabilidad de todo el equipo. El conjunto respondió bien en ese aspecto, aunque ajustó detalles en la presión durante la primera mitad. A pesar de la entrega, el técnico lamentó la falta de acierto de sus delanteros, destacando que generaron muchas ocasiones, pero pudieron ser más efectivos.
Vinicius Junior hace un pase mientras está bajo la presión de Josko Gvardiol y Bernardo Silva | Imagen: Michael Regan/Getty Images
El Real Madrid no logró asentarse en la primera, pero en la segunda reaccionó y logró competir de igual a igual contra el Manchester City en el Etihad. Ajustaron la presión, dirigieron la salida de balón del rival y recuperaron posesiones clave. Entre Bellingham, Rodrygo, Vinicius y Mbappé sumaron 14 recuperaciones: siete del inglés, tres del brasileño, dos de Vinicius y otras dos del francés.
Los goles del Real Madrid llegaron en jugadas llenas de fortuna y oportunismo. Mbappé abrió el marcador con un derechazo sin dirección clara que terminó en la roja. En el tramo final, Vinicius intentó una vaselina que quedó corta, pero Bellingham apareció con el instinto de un campeón para empujarla al fondo de la portería.
Brahim Díaz celebra marcar el segundo gol de su equipo con Vinicius Junior y Kylian Mbappé | Imagen: Michael Regan/Getty Images
El cuerpo técnico del Real Madrid entiende que alcanzar la Champions depende de rendir al máximo en noches clave como la de Mánchester. En LaLiga, el equipo suele imponerse ante la mayoría de los rivales sin necesidad de un esfuerzo extra, pero en los duelos decisivos necesita dar un paso más. Esa intensidad permitió la victoria y allanó el camino hacia los octavos de final.
Ahora, el reto consiste en mantener la inercia para aprovechar la ventaja en el Bernabéu y seguir en la lucha por LaLiga. Nada está definido: Carlo Ancelotti y su equipo entienden que los próximos meses resultarán decisivos y que los títulos se jugarán en mayo, con la expectativa de brindar las mejores noticias al Real Madrid y su afición. La Champions League presentará un camino exigente, mientras que Atlético, a un punto, y Barcelona, a dos, seguirán peleando hasta la final en todas las competiciones.
Live