
La Galerna
·05 de abril de 2025
1-2: Un Madrid nefasto entrega la liga

La Galerna
·05 de abril de 2025
Antes del partido importante, el del Arsenal del martes, parada obligatoria en la competición adulterada por antonomasia: la liga española. Tremenda ilusión. También generaba mucha ilusión la defensa puesta en liza por Carletto: Lucas V., Rüdiger, Tchouaméni y Fran García. Por delante de ellos, Modric, Valverde y Jude; y más arriba, Vini, Kylian y Brahim. Hoy descansaba Rodrygo de inicio y Endrick tendría que esperar otra vez. Pero la novedad más importante era la titularidad de Fran González en la portería debido a que ni Courtois ni Lunin se encuentran físicamente al 100 %. Arbitraría el Atleti vía Cuadra Fernández. Asistimos a un mal encuentro que concluyó con derrota blanca y media liga para el Barça.
En el minuto 6, una arrancada de Lucas propició lo que habría sido una buena ocasión si Mbappé hubiese conseguido rematar y además no hubiera estado en fuera de juego.
Poco después, penalti a Mbappé de Tárrega, el último hombre, que lo derribó cuando el delantero se encontraba solo frente a Mamardashvili. A pesar de ello, solo mostró amarilla porque los colores tiran. Desde el VAR lo llamaron porque era muy pronto para señalar penalti a favor del Madrid, apenas habían transcurrido una docena de minutos, pero el rojiblanco mantuvo su decisión. Dio igual, porque Vini lo erró. Acto seguido, tanto del Valencia, gol de Diakhaby de cabeza tras saque de esquina.
Entonces, un nuevo giro de guion. El goleador valencianista, Diakhaby, se marcó un golazo en propia meta. Pero en VAR, que no se había quedado a gusto antes, llamó de nuevo a Cuadra Fernández para que lo anulara por fuera de juego semiautomático del menisco de Mbappé. O semifuera de juego del menisco automático de Mbappé. Es difícil saberlo ya.
La primera mitad parecía más un programa de Telecinco lleno de sobresaltos que un partido de fútbol. Incluso andaban por ahí Tárrega y Jesús Vázquez.
Mbappé gozó de una buena ocasión en el 34', su característico disparo al segundo palo con la derecha desde el flanco izquierdo se marchó a córner por centímetros. Un par de minutos después, nueva oportunidad de Kylian: trallazo desde la frontal resuelto de maravilla por Mamardashvili. Tras el consiguiente córner, palo de Mbappé, pero Cuadra había anulado la jugada por órsay, al parecer el francés tenía adelantado el reloj.
Una cabalgada de Bellingham rebasado el cuarenta no acabó en gol porque el disparo raso del inglés salió fuera a un palmo del palo izquierdo del guardameta che.
Antes del descanso hubo tiempo para otra ocasión de Mbappé tras recuperación de Fran García, pero el nueve disparó mal. El Madrid se marchaba a la caseta perdiendo 0-1 tras haber realizado una primera mitad mala. Pitos en el Bernabéu. El equipo, en conjunto, no mostró la mejor actitud, además del notable cansancio, y algunos jugadores, como Vinícius, anduvieron poco enchufados durante los primeros 45 minutos. Si bien tampoco parecen lógicos los tempranos silbidos al siete justo después de su importante papel en la clasificación para la final de Copa frente a la Real.
La segunda parte comenzó con un grave plantillazo de Sadiq a Valverde. Era el segundo, pero el valencianista solo llevaba una amarilla. Bien ahí, Cuadra, haciendo méritos. El antes dicharachero VAR ahora guardaba silencio y no llamó al atlético para que revisase una posible roja. El Madrid había reanudado el encuentro con mejor cara.
Mbappé, muy activo, con mayor o menor acierto, volvió a chutar y Mamardashvili volvió a repeler. En la siguiente acción, el guardameta envió a córner un centro peligroso de Vini. Y precisamente el siete remachó a gol tras haber peinado Bellingham la botadura del saque de esquina.
Vinícius también fue quien filtró un excelente pase a Mbappé para que el francés recortase con categoría y centrase a Jude. El remate del inglés fue despejado por la defensa che.
Carletto movió el banquillo más rápido que cuando el cambio es al revés y retiró a un Brahim que no destacó para dar entrada a Rodrygo. Corberán, poco después, sacó del campo a Umar Sadiq (no confundir con el actor) e introdujo a Rafa Mir. Después de serle perdonada la expulsión, no convenía tentar a la suerte, debió de pensar el técnico del Valencia.
El Madrid estaba apretando más que en la primera mitad pero no terminaba de culminar las jugadas o las concluía sin demasiado peligro, excepto un remate de cabeza de Rodrygo que se fue no excesivamente lejos de la cepa del poste de la meta rival.
Fran González realizó una intervención de mérito en el 65 a remate de cara sin querer de Diakhaby. Hasta el momento, no había podido intervenir, pues en el gol visitante no pudo hacer nada. Kylian respondió culminando una jugada con Fran, mas el chut volvió a irse fuera de meta.
Mamardashvili realizó el habitual milagro de los guardametas rivales en el Bernabéu y despejó un gol imparable de Fede, que había rematado desde cerca y solo una asistencia de Mbappé.
Más cambios en el Madrid: Fran García, Modric y Vini, fuera; Alaba (lateral izquierdo), Camavinga (centrocampista) y Endrick, dentro. Y la primera que tuvo el 16 brasileño fue para rematar de cabeza con peligro un centro de Bellingham. Pidió mano, pero no lo fue, el defensor che repelió con el pecho.
En el 84, Alaba centró a la perfección y Kylian no pudo rematar porque lo derribó en el área Diakhaby, pero ya se sabe en estas acciones no cabe pedir penal, ni siquiera revisión del VAR, porque o bien el defensa "molesta lo justo" o bien "le toca, pero no lo suficiente" o cualquier otra cosa. En el área contraria sería diferente.
Mientras tanto, Diakhaby ensayaba para las próximas olimpiadas practicando posturas propias de natación sincronizada a la hora de tirarse para fingir daño y perder tiempo.
Rozando el 90, otro córner botado por Güler y cabeceado por Rüdi, pero en esta ocasión no terminó como el otro día. Apenas un minuto después, Endrick enfiló la portería, pero abocicándose, y marró una excelente oportunidad.
Y en el 94, gol del Valencia. Jugada de Rafa Mir y remate de Hugo Duro. 1-2. Rüdiger tuvo una oportunidad clarísima para empatar, pero el meta che volvió a salvar otro tanto.
Final. El campeonato, en bandeja para el Barça, que ha demostrado tener mucha química con esta liga.
Getty Images