Agente Libre Digital
·06 de fevereiro de 2025
Agente Libre Digital
·06 de fevereiro de 2025
Los cuartos de final de la Copa del Rey presentan este apasionante partido donde ambos equipos van a buscar pasar a las semifinales. Los dirigidos por Carlos Corberán llegan a este partido tras haber vencido por un marcador de 2-1 al Celta, obteniendo así 3 puntos vitales en su lucha por la salvación.
Valencia CF se encuentra en una situación crítica debido a su posición en Laliga, pero la Copa del Rey representa una gran oportunidad para darle felicidad a los aficionados valencianistas.
Valencia CF tiene como pareja de porteros a Stole Dimitrievski y a Giorgi Mamardashvili. Dimitrievski ha sido el portero titular en la Copa del Rey, donde en 4 partidos solo ha recibido 1 gol y dejado el arco en 0 en 3 partidos. Mientras que Mamardashvili no ha disputado ni un partido en la Copa del Rey, sin embargo, ha disputado 18 encuentros de Laliga donde ha recibido 31 goles y dejado el arco en 0 en 4 ocasiones.
Giorgi Mamardashvili celebrando un gol de su equipo. Vía: David Ramos/Getty Images
Corberán usa una línea de 4 que dependiendo del rival suele ser más o menos profunda. La pareja de centrales esta integrada por César Tárrega y Cristian Mosquera. Ambos centrales muestran su mejor forma jugando con una línea defensiva atrasada, ya que corregir a sus espaldas es una de sus debilidades. Los laterales están ocupados por Dimitri Foulquier y el capitán José Luis Gayá. La línea defensiva del equipo ‘Che’ se ve debilitada al defender con la línea alta, un ejemplo de esto fue el último partido en contra del FC Barcelona por la jornada 21 de Laliga.
Gayá presionando para obtener el balón. Vía: Aitor Alcalde/Getty Images
En esta parcela del campo el entrenador español usa un doble pivote, conformado por Javier Guerra y Enzo Barrenechea. Guerra llega a este encuentro tras dar un buen partido en contra de Celta de Vigo, tras anotar 1 gol y brindar 1 asistencia. Barrenechea, su pareja en mediocampo es quien tiene perfil más defensivo. Otra opción en el banquillo es Pepelu, que parece ha perdido la titularidad. Delante de ellos como mediocampista más ofensivo se encuentra André Almeida, que en fases de presión ocupa la misma línea que el 9 para intentar retrasar la salida de balón rival.
Javi Guerra tras anotar el gol de la victoria frente al Celta. Vía: Aitor Alcalde/Getty Images
Los extremos del Valencia CF son ocupados por Luis Rioja, que en su último partido anotó y asistió para vencer al Celta y Diego López que en la Copa del Rey ha anotado y asistido en una ocasión. Frente a ellos, la opción preferida de Corberán es Hugo Duro, actual goleador del equipo con 7 tantos. La esperanza del equipo valencianista se encuentra en esta parcela del campo, ya que en esta temporada tan complicada han sido lo más destacado.
Luis Rioja tras anotar ante Celta de Vigo. Vía: Aitor Alcalde/Getty Images
El equipo ‘che’ parece haber encontrado finalmente su planteamiento ideal con el 4-2-3-1 propuesto por Corberán, transformándose por momentos en un 4-4-2. Desde la llegada del técnico español han demostrado ser un equipo reactivo, ya que dependiendo del rival adelantan o retrasan la línea defensiva. La clave para Valencia CF es no repetir los errores que tuvieron en su último enfrentamiento frente al FC Barcelona. Lo ideal para los valencianistas es que las líneas de defensa y mediocampo jueguen casi juntas, no solo para impedir el juego fluido del equipo culé, sino también para intentar aprovechar su posesión del balón.
Carlos Corberán, DT de Valencia CF. Vía: Aitor Alcalde/Getty Images