90min
·18 de fevereiro de 2025
¿Cómo estaría la clasificación de LaLiga 2024/25 en la jornada 24 si no hubiera VAR?

90min
·18 de fevereiro de 2025
LaLiga está en su mejor momento. Ya entrando en lo que será la parte más emocionante de la temporada donde los equipos comenzarán a dar todo de sí para cumplir con sus objetivos, la jornada 24 trajo fuertes modificaciones en una tabla de posiciones que parecía mantenerse de la misma manera.
El Real Madrid y el Atlético Madrid dejaron puntos importantes en el camino y no supieron aprovechar la oportunidad de escalar puestos, mientras que el Barcelona hizo lo que debía hacer: ganó su partido y se convirtió en el nuevo líder del campeonato junto a su clásico rival.
Robert Lewandowski, FC Barcelona - La Liga EA Sports / Alex Caparros/GettyImages
A raíz de estos cambios, a continuación les dejamos cómo estaría la tabla de posiciones tras la finalización de la jornada 24 con y sin VAR.
El VAR volvió a estar en el centro de la escena este fin de semana, sumando nuevas polémicas. En cuanto a expulsiones, intervino en cuatro jugadas clave: Yangel Herrera dejó a Girona con uno menos contra Getafe, Munir vio la roja en el duelo entre Leganés y Alavés, Barrios fue expulsado en el choque entre Atlético y Celta, y Becker corrió la misma suerte en el enfrentamiento entre Betis y Real Sociedad.
También tuvo protagonismo en la sanción de tres penales. En Butarque, el árbitro cobró dos a favor del local tras revisar infracciones de Diarra sobre Nastasic y de Sivera sobre Diego García. Mientras tanto, en El Sadar, un penal sobre Budimir, validado por el VAR, le permitió a Osasuna sumar un punto ante el Madrid