
La Galerna
·18 de maio de 2025
El Madrid abre con torre

La Galerna
·18 de maio de 2025
Buenos días, amigos. Xabi Alonso es un ajedrecista montaraz, un estratega no exento de ese espíritu indómito tan propio del Real Madrid que no se arredra ante las tropelías y las injusticias. Las piezas del tablero blanco se han ido deteriorando, bien por el paso del tiempo, bien por las lesiones, bien por el desgaste intrínseco —en todos los ámbitos— que sufre una figura por la exigencia de jugar en el Real Madrid.
Esas piezas no se han ido reponiendo según buena parte de la afición ha ido reclamando. El club a buen seguro que ha tenido sus motivos, si bien no los ha comunicado. Ahora, con las principales partidas del campeonato perdidas y de cara al nuevo y flamante Mundial de Clubes, el Madrid mueve ficha y contrata una torre: «El Real Madrid C. F. y el AFC Bournemouth han llegado a un acuerdo para el traspaso del jugador Dean Huijsen, que queda vinculado a nuestro club durante las próximas cinco temporadas, desde el 1 de junio de 2025 hasta el 30 de junio de 2030».
Huijsen es una torre de 1,97 m, mas no un armatoste. Dean es una torre, pero una torre dinámica casi con aires de alfil: sube y conduce con elegante zancada larga. Tiene buena salida de balón y capacidad para romper líneas con pases rasos y largos. No es raro verle realizar incursiones en conducción, lo cual da pistas de su confianza y personalidad. Recordemos que jugó de delantero en las categorías inferiores del Málaga. Pero no nos engañemos, lo principal es que defienda.
Destaca en el juego aéreo de ambas áreas. Está adornado con una jerarquía precoz que propicia que no se arrugue en partidos importantes a pesar de su juventud, 20 años. Es destacable su capacidad de pase, su disparo y su remate. Está comenzando su carrera, por lo que cuenta con mucho margen de mejora para pulir sus defectos.
Una vez que se ha oficializado su contratación por parte del Madrid es hora de que aquellos que veían en él un futbolista con buen presente y mejor futuro comiencen a lapidarlo y a pedir su salida inmediata de la selección española.
El diario de PRISA también habla de Kylian: «Mbappé persigue la Bota de Oro en Sevilla». Tal vez se piensan que el nueve del Madrid es una suerte de príncipe de la Cenicienta a la inversa, que busca el calzado en lugar del pie.
Marca elige precisamente al delantero francés en su típica pose a lo Tío Sam para ilustrar su primera plana. «Mbappé se juega dos “títulos”», en referencia al Pichichi y a la Bota de Oro. La verdad es que ambos galardones nos importan poco más que un pimiento. Y probablemente a él también. En el Madrid se valora ganar títulos colectivos, a poder ser con las orejas grandes. Si bien el mero hecho de tener opciones de acabar como máximo goleador nacional y continental indica que no habrá realizado tan mala temporada como algunos afirman.
La prensa cataculé sigue con la celebración de la inmundicia. Son sus costumbres, aunque no las entendamos, del mismo modo que nos cuesta comprender que haya seres vivos con un único orificio que hace las veces de boca y ano, como las medusas y los platelmintos. Organismos que aún no han evolucionado hasta separar lo que comen de lo que evacúan, como tantos protagonistas del fútbol español.
Algunos de esos gerifaltes fueron los responsables de que el Madrid recibiese el año pasado en Valdebebas un trofeo de la liga en diferido y recalentado en el microondas, mientras que el Barça lo va a recibir en su estadio. O al menos en el que le han prestado mientras Laporta realiza unas ventajosas obras en el Camp Nou con una gran empresa afamada en el sector (?). Esta diferencia también serán paranoias de los madridistas, no os preocupéis.
Además, Mundo Deportivo viene con un suplemento de 32 páginas de las ligas del Barça. Como una novela del Oeste de Marcial Lafuente, pero con menos caballos y más delitos.
Sport, el panfleto de la autoestima paulocoelhiana culé experto en transformar la precariedad en épica, la penuria en performance, titula «Fiesta final» sobre unos sonrientes Lamine Yamal y Raphinha. Tal vez su alegría se deba a que ya están curados de sus lesiones, pues lucen libres de cualquier complemento médico en sus extremidades.
La noticia del fichaje de Huijsen aparece de soslayo —en Mundo Deportivo ni eso—, como un accidente visual colocado ahí por si algún madridista compra el diario por error mientras acude al club de ajedrez.
Y esta tarde, partido intrascendente en Sevilla. Estamos deseando que acabe la mugrienta liga Negreira y comience la partida del Mundial de Clubes. El Madrid abre con torre, animoso de poner en jaque al relato.
Pasad un buen día.
Ao vivo