PanamaGol.com
·03 de fevereiro de 2025
PanamaGol.com
·03 de fevereiro de 2025
El Real Madrid ha elevado una reclamación formal ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tras el arbitraje en su partido contra el RCD Espanyol el pasado 1 de febrero de 2025. En un comunicado sin precedentes, el club blanco denuncia “manipulación y adulteración de la competición” y exige la entrega inmediata de los audios del VAR sobre dos jugadas clave: la entrada de Carlos Romero sobre Kylian Mbappé y el gol anulado a Vinicius Jr.
El club ha hecho pública la carta enviada a la RFEF, con copia al Consejo Superior de Deportes (CSD), en la que califica el sistema arbitral español de “viciado”, “corrompido” y “fraudulento”. La entidad merengue sostiene que lo ocurrido en Cornellà es “la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado” y reclama una “reforma estructural” para garantizar la transparencia y la imparcialidad en la competición.
el Real Madrid detalla dos decisiones que considera determinantes en el desarrollo del encuentro:
El club subraya que estos hechos han tenido repercusión internacional, con la prensa extranjera criticando la actuación arbitral en España y denunciando un uso sesgado del VAR.
Más allá de este partido, el Real Madrid sostiene que el arbitraje español atraviesa una crisis de credibilidad. El club denuncia que las imágenes del VAR han sido “manipuladas” en varias ocasiones para inducir decisiones perjudiciales y recuerda que sentencias judiciales recientes han evidenciado ocultación de pruebas en perjuicio de su equipo.
En este sentido, la entidad señala a los responsables del Comité Técnico de Árbitros, encabezado por Luis Medina Cantalejo, y pide la “sustitución de aquellos árbitros con etapas bajo sospecha”. Además, critica la falta de sanciones a los árbitros por errores graves y la permisividad ante los insultos racistas que han afectado a Vinicius Jr.
El club concluye que la única solución viable es una renovación completa del sistema arbitral, desde su estructura hasta sus integrantes. Afirma que las medidas tomadas hasta ahora son meros “ajustes superficiales” que no solucionan el problema de fondo.
El Real Madrid, a través de esta carta histórica, ha dado un paso al frente para exigir cambios profundos en el arbitraje español, en lo que podría ser el inicio de una transformación sin precedentes en el fútbol nacional.