Diario La Escuadra
·10 de fevereiro de 2025
El Real Madrid ya no gana a los grandes
![Imagem do artigo:El Real Madrid ya no gana a los grandes](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fdiariolaescuadra.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fvini.jpg)
Diario La Escuadra
·10 de fevereiro de 2025
A expensas de saber si el Real Madrid logrará superar la próxima eliminatoria de Champions League contra el Manchester City, la realidad es que los últimos precedentes no invitan al optimismo. Bien es cierto que los citizens no atraviesan su mejor momento, pero aún así los números no juegan a favor de los madridistas. Y es que el pasado sábado en el Santiago Bernabéu, los de Carlo Ancelotti no solo tenían la oportunidad de dejar atrás a sus perseguidores en LaLiga, sino también la ocasión de dar un puñetazo sobre la mesa.
Al principio de la temporada y con la llegada de Mbappé, daba la sensación de que el vigente campeón de Europa sería prácticamente invencible. El francés era la guinda de una plantilla que lo había conquistado todo y el futbolista quería ser partícipe para levantar el único trofeo que se le resiste. De hecho, el ansiado deseo de Florentino era un fichaje estratégico para las grandes noches, donde el galo ya ha demostrado su valía, como en los Mundiales.
Sin embargo, y no todo por culpa de la ‘tortuga’, el equipo no ha estado a la altura frente a los rivales de nivel, en todo lo que va de curso. Algo que empezó a verse pronto. Concretamente desde el 29 de septiembre, cuando el Real Madrid empató su primer duelo de calibre contra el Atlético de Madrid en el Riyadh Air Metropolitano. Los rojiblancos, gracias al empate (1-1) alargaban su racha particular con los merengues, en la que mantenían su condición de invicto de la campaña anterior. Un derbi que los visitantes no supieron cerrar y que dejaron escapar sobre la bocina por culpa de Correa.
El resultado se volvió a repetir el pasado sábado, donde los blancos se dejaron dominar en una primera parte en la que ni si quiera chutaron entre los tres palos. Luego, de poco sirvió el gol de Mbappé y el posterior asedio, que fue anulado por la mala fortuna, el travesaño y Oblak. Los de Simeone se afianzaban como la criptónita madridista, mantenían la lucha por LaLiga más viva hasta el momento…mientras dos puntos volaban de Concha Espina.
El mismo escenario que presenció la primera humillación de la temporada a manos del eterno rival; el FC Barcelona. Un 0-4 que evidenció la diferencia entre el trabajo colectivo y el estilo azulgrana de Hansi Flick, con la falta de ideas tácticas de Carlo Ancelotti y las individualidades del Real Madrid. Incluso, puede que lo peor no fuese el ‘póker’ encajado, sino la sensación de que todavía pudo ser mayor el destrozo.
Lejos de encontrar soluciones, en Arabia se produjo un calco, donde la Supercopa de España se marchaba rumbo a la Ciudad Condal. Tras la ‘manita’ del Barça (2-5), pocos recordaban la Supercopa de Europa ganada al Atalanta o el Mundialito al Pachuca mexicano. Daba la sensación de que el verdadero primer título de la temporada se perdía con otro ridículo, del que no se había aprendido, ni se supo contrarrestar.
Solamente se vislumbró un atisbo de esperanza en el Santiago Bernabéu, rememorando la épica que se volvió tradición antaño. Después de perder ante el Lille (0-1), el orgullo madridista estuvo en jaque cuando el Borussia Dortmund se adelantaba en el marcador, por dos diferencia en poco más de media hora. Aquello despertó al Real Madrid que, tras el descanso, aprovechó la mala gestión de Nuri Sahin (entrenador por entonces) para remontar con cinco goles y con Vinicius en modo Balón de Oro.
Aún así, todo quedó en un mero espejismo. Después del repaso culé, el templo madridista fue testigo de la dura derrota contra el Milan (1-3). Ese tropiezo comenzó a enervar a una afición que veía peligrar la clasificación en el nuevo formato de la competición continental. De hecho, ganar al Liverpool ya se antojaba como una hazaña y los de Ancelotti prácticamente viajaron a Anfield para hacer acto de presencia. Sin hacer un gran esfuerzo, el conjunto de Arne Slot fue demasiado superior frente a un rival impotente (2-0).
La misma sensación que suscitó el Real Madrid cuando una semana más tarde visitaba uno de los estadios más duros de LaLiga; La Catedral. Sabedores de que el Athletic Club mejora notablemente sus prestaciones en San Mamés, los visitantes fueron superados (2-1), a falta de diez minutos, por unos ‘leones’ vascos mucho más enteros físicamente.
Es cierto que, pese a la dinámica, la realidad es que el Real Madrid es el líder del campeonato doméstico y sigue dependiendo de sí mismo para acabar campeón. Además, logró el pase a las semifinales de Copa del Rey, aunque fuese sobre la bocina, con gol de un debutante y contra el Leganés. Tampoco le ha resultado sencillo clasificarse para los dieciseisavos de Champions, donde ya le espera el Manchester City y en el Etihad el próximo martes 11 de febrero.
¿Será capaz de volver a reencontrarse?