FCBN
·18 de fevereiro de 2025
El renacer de De Jong relega a Casadó a un segundo plano
![Imagem do artigo:El renacer de De Jong relega a Casadó a un segundo plano](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.fcbarcelonanoticias.com%2Fuploads%2Fs1%2F14%2F72%2F81%2F6%2Ffcbn-21.jpeg)
FCBN
·18 de fevereiro de 2025
Frenkie de Jong ha adelantado por la derecha a Marc Casadó. El excapitán del filial vive su primera temporada en la máxima élite del fútbol. Durante la primera mitad del curso, fue inamovible en la medular azulgrana, pues ofrecía el equilibrio que el equipo necesitaba. Por contra, el neerlandés, tercer capitán del equipo, estaba llamado a ser uno de los líderes de una plantilla llena de jóvenes, pero vivió un mal tramo inicial. Todo cambió tras la final de la Supercopa de España, pues el exAjax comenzó a aprovechar los minutos que Flick le otorgaba en la rotación y se ha ganado el puesto de titular.
Pedri está ante el mejor momento de su carrera, por lo que era poco probable que fuese reemplazado. Gavi, Olmo y Fermín, depende del rival y del contexto, se disputan un puesto en la mediapunta. Así pues, el damnificado por el crecimiento del rendimiento del '21' solo podía ser el de Sant Pere de Vilamajor. Si bien sigue recibiendo minutos, la cantidad ha bajado considerablemente. En los últimos 5 encuentros, el canterano ha jugado 88 minutos, cantidad que no es equivalente ni a un partido completo.
Frenkie y Marc son dos futbolistas distintos, pero compatibles. No desempeñan las mismas funciones, pero el contexto deportivo actual del FC Barcelona les ha llevado a competir por un puesto. El originario de Países Bajos es un perfil que necesita ser acompañado por un contención. No obstante, como el compromiso defensivo de la plantilla es alto y está acostumbrando a manejar la posesión del balón, sus carencias no están exponiéndose. Asimismo, la actitud del centrocampista es distinta, alejada del pasotismo visto durante los primeros meses de la competición.
De Jong posee una visión de juego muy buena, un sedoso tacto del esférico, es rápido y tiene la capacidad de romper líneas con su potente conducción. Asimismo, es capaz de tener presencia en el área rival, algo que aporta mucho a este ofensivo Barça. No obstante, en encuentros como el del lunes, ante el Rayo Vallecano, quizás no es el más idóneo. El partido frente al conjunto dirigido por Iñigo Pérez se rompió debido a las voraces transicciones ofensivas de los visitantes. En este contexto, los azulgranas necesitaban a alguien que sostuviese la sala de máquinas.
Casadó, por contra, es un futbolista con grandes dotes para las labores defensivas. Es veloz, intenso y potente en los duelos, por arriba y en el suelo. De igual manera, tiene una visión de juego muy interesante. De hecho, en la primera parte de la temporada, se le vio ocupando varias alturas en el centro del campo, no solo el puesto más defensivo. Si el equipo necesitaba que se vistiera de interior, lo hacía y dirigía el juego. Sabe interpretar el escenario y actuar conforme a él, algo que desarrolló en el filial, bajo el mando de Rafa Márquez.
La rebaja de minutos del canterano es notable en los últimos compromisos, eso es innegable. No obstante, no hay que olvidarse de él, pues será muy necesario en contextos importantes. Su aporte a la sala de máquinas azulgrana es, literalmente, único en la plantilla. Quizás ahora ha cambiado su rol, pero sus grandes noches no quedarán en el limbo. Paciencia, que la temporada es larga.