Afición Deportiva
·01 de abril de 2025
Licencia para soñar

Afición Deportiva
·01 de abril de 2025
El Rayo Vallecano se coloca en la séptima posición de LaLiga tras la jornada 29 y sigue soñando con disputar competiciones europeas
Soñar despierto. Eso es lo que hace el Rayo Vallecano en este momento. El equipo madrileño afronta el tramo final de LaLiga EA Sports con opciones muy reales de llevar la franja a Europa la próxima temporada, ya que actualmente ocupa la séptima posición de la tabla en la máxima categoría del fútbol español tras vencer al Alavés en Mendizorroza.
El equipo de Íñigo Pérez rompió su mala racha este pasado sábado. Pusieron fin a una serie de cinco partidos sin conocer la victoria. De hecho, no ganaban desde el 7 de febrero, cuando vencieron al Real Valladolid gracias a un gol de Álvaro García en los instantes finales en Vallecas. Casi dos meses después, Ciss y Pedro Díaz devolvieron la victoria a los rayistas.
Tras la victoria en el feudo blanquiazul, los rayistas se quitan un peso de encima y vuelven a engancharse a la zona alta de la tabla, cerrando la jornada 29 en la séptima posición. Además, han recibido dos resultados favorables que les han permitido escalar dos puestos, ya que tanto el Mallorca como el Celta tropezaron. Los mallorquines cayeron en Mestalla, mientras que los vigueses empataron contra la UD Las Palmas.
Dejando a un lado la lucha por Europa, el Rayo Vallecano ha alcanzado, por fin, los ansiados 40 puntos, dejando prácticamente sellado el objetivo fijado para el año de su centenario: la permanencia. Actualmente, aventaja en 13 puntos al Leganés, equipo que marca la zona de descenso.
Este logro permite a los franjirrojos liberarse de la presión y centrarse en la pelea por los puestos europeos, sin necesidad de mirar hacia abajo. No obstante, un mal momento podría hacerles perder posiciones, ya que Osasuna, por ejemplo, ocupa el decimocuarto puesto con 34 puntos, a solo seis de distancia.
A los franjirrojos les quedan ahora nueve finales. Disputarán cinco partidos en casa y cuatro como visitantes, con duelos complicados como las visitas a San Mamés y al Metropolitano. Sin embargo, los encuentros decisivos, en caso de llegar con opciones de entrar en Europa, serán los del mes de mayo.
Las tres últimas jornadas serán clave, ya que se enfrentarán a rivales directos. En la fecha 36 recibirán al Real Betis, actualmente sexto, y cerrarán la temporada en la jornada 38 ante el RCD Mallorca, ahora noveno. Entre ambos, visitarán el feudo del Celta de Vigo. Por lo tanto, dependen completamente de sí mismos.
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales: