Agente Libre Digital
·20 de fevereiro de 2025
Limpieza citizen tras la debacle en Champions

Agente Libre Digital
·20 de fevereiro de 2025
Según apunta Jeremy Cross, periodista del ‘Daily Star’, el conjunto ‘Sky Blue’ buscará acelerar la salida en el próximo mercado de fichajes de jugadores del calibre de Kevin De Bruyne, Bernardo Silva, Ederson, Stones, Grealish, Kovacic o Walker (este último ya cedido en el Milán).
Esto sumado a la ya anunciada salida del director deportivo, Txiki Begiristain, y a los rumores de despido en torno a la figura de Pep Guardiola, llevan a una situación de cambio total en el proyecto del City para la próxima temporada, que buscará no tener que sufrir lo mismo que esta temporada.
Estos jugadores consiguieron alzar al City como uno de los mejores equipos del mundo, ganando la Champions en 2023 y consiguiendo tres títulos de la Premier League consecutivos, donde cada uno de ellos fue clave en un equipo que practicó el mejor fútbol de toda Europa, y que parecía prácticamente invencible.
De Bruyne celebrando un gol. Fuente: Manchester City
Sin embargo, los años pasan y el hambre va desapareciendo, y es que la mala dinámica del City es causa de muchos problemas pero todo apunta que la solución está en un mismo rumbo. El equipo se encuentra eliminado de la Champions en la repesca, viéndose superado por completo por el Real Madrid. Además, los de Guardiola se encuentra cuartos en la tabla clasificatoria de la Premier League, sin opción alguna de ganar la liga.
El City buscará vender en el próximo mercado de fichajes muchas de sus piezas, las cual es podrían salir rumbo a destinos tan llamativos económicamente como Arabia, que ya tentó al belga De Bruyne, o hacia otros equipos europeos que sigan teniendo aspiraciones a ganar títulos y seguir creciendo, como ya hizo Walker saliendo cedido al AC Milán.
El modelo del City quedó claro en el pasado mercado de invierno, conseguir fichar jugadores jóvenes y prometedores como ya hicieron con Marmoush, Khusanov o Nico González. Estos jugadores llegan con hambre y con ganas de explotar todo su potencial en uno de los mejores equipos de los últimos años, sin embargo puede ser un modelo arriesgado para un equipo que busca resultados tan a corto plazo como buscan los citizens.
Foden controlando un balón contra el Madrid. Fuente: Manchester City
Estos jugadores ayudarán a complementar en una plantilla formada por grandes jugadores como Haaland, Rodri o Foden. Estas estrellas deberán asumir el espacio que dejarán los veteranos en el vestuario y asumir más galones, para liderar el proyecto hacia nuevos títulos en la próxima temporada.