De La Cuna Al Infierno
·28 de março de 2025
Patricio Rodríguez: "Estoy disfrutando de los últimos años, no a corto plazo, pero no debe quedar mucho"

De La Cuna Al Infierno
·28 de março de 2025
El día de hoy en De La Cuna Al Infierno Radio, Patricio Rodríguez pasó a hablar sobre su vida, sus sensaciones de Independiente y las sensaciones de cara al partido en la altura ante Nacional de Potosí y la Sudamericana del 2010
La nota comenzó hablando sobre su estadía en Bolivia y sus planes a lo que contestó "Bien, jugando en un club hermoso y disfrutando de lo que supongo serán los últimos años. No sé cuando estará, pero yo también cuento con mí familia viviendo en Brasil, 3 hijas, una muy chiquita, entonces son detalles que uno vaya pensando, no a corto plazo, pero no debe quedar mucho".
Sobre como sería su futuro luego del fútbol dijo "Primero acomodarme en lo que será mi ciudad, mi casa en Florianópolis, no tengo apuro para nada, como dije, no está a corto plazo, pero veré después del fútbol que tengo ganas de hacer, que me llena, no lo tengo claro. La realidad es que de acá a 3 años no sé que es lo que voy a pensar, lo que voy a sentir, es medio complicado, de descartar no descarto nada, pero si hoy tengo que decir creo que al fútbol le voy a escapar, no veo con ánimos de ser representante, entrenador no sé, quizás estoy más cerca. Si me gustaría hacer algo más relacionado a la música, al surf, al café".
Sobre si está siguiendo al "Rojo" y cómo ve al equipo de Julio Vaccari dijo "Progresando, progresando partido a partido, el fútbol lo que tiene de particular es que te exige resultados y eso a veces hace que no puedas implementar una idea en el comienzo o ser muy exquisito en las formas, yo creo que consiguió lo que para el fútbol, no para mí, es importante que es los resultados, lamentablemente el tener que ganar y demostrar que se consiguen para luego empezar a tener una idea y empezar a generar algo, creo que Independiente pasó esa primera parte de victorias y creo que poco a poco Vaccari puede empezar a mostrar el fútbol que creo, por lo poco visto que tengo de él, le gusta, que es jugarlo".
Sobre un regreso al equipo de Avellaneda, respondió "No, nunca la descarto, nunca estuvo la posibilidad de la vuelta, me han castigado diciendo 'no volviste cuando te llamaron' y a mí nunca me llamó de Independiente, cuando estuvo la deuda que yo salí y dije lo que había pasado, soy muy transparente en mi vida, en mi día a día, mi manera de vivir, no tengo nada que esconder, si me hubieran llamado en un momento que no era para ir lo hubiera dicho, pero nunca hubo una posibilidad. Si tuve un contacto por arriba cuando estuvo Juan Marconi, pero el entrenador que estaba no me necesitaba, que creo que fue lo más sano, dejarle al entrenador que pueda elegir a sus jugadores en base al esquema táctico que va a usar, que pueda elegir las características de los jugadores que le puedan servir. Si algún día en ese entrenador que esté yo caigo bien para el esquema que quiera utilizar y mis características puedan sumar se pensará, pero no, no la descarto".
Luego, cuando le preguntaron sobre donde le gustaría terminar su carrera dijo "Donde inicie mi carrera sería la frutilla del postre, definitivamente. Pero depende de varias cosas, principalmente de mis chicas que ahora mismo estamos en una etapa de transición, ellas ya dejaron Bolivia, ya empiezan con su circulo social, ellas ya se fueron a nuestra casa definitiva, entonces estamos con todo ese proceso de adaptación, el día de mañana no lo sé, todas las respuestas del futuro te las voy diciendo con las sensaciones del presente, pero sí, terminar la carrera en Independiente sería lindo".
Seguido se le preguntó sobre el jugador que le llama la atención en Independiente dijo "Kevin Lomonaco me encanta, creo que es todo lo que está bien para un defensor, ojalá que pueda seguir creciendo y que no se conforme con solo rendir en el "Rojo" porque se lo que puede tener una escalera bastante alta, después Gabriel Avalos me gusta muchísimo, Cabral me encanta la calidad que tiene, Federico Mancuello siempre me encantó, tiene muchos jugadores", en relación a esto se le preguntó sobre si Lomonaco tenía nivel de selección a lo que explicó "Que pregunta difícil, porque desconozco que es ser de selección, no sé si hay que requisitos tengas que cumplir, pero yo siento que siempre recae en lo mismo, más allá del nivel del jugador que puede ser extraordinario, muchas veces a las selecciones no van los mejores, sino quizás que entre dos jugadores de la misma posición y tienen un nivel similar va el que tengas las caracteríscas que busca el técnico, creo que él está en un buen momento y ojalá que se le de, por él y por Independiente, que más lindo que tener jugadores del club en la selección".
La siguiente pregunta fue sobre la altura de Bolivia de cara al partido del martes, a lo que explayó "Lo que tiene Potosí además de la altura, tiene varios detalles que son tediosos, el viaje es muy largo, el campo no es el mejor y obviamente la altura es una herramienta que bien utilizada da sus frutos. Venir del llano para la altura es complicado, últimamente se ha utilizado esto de venir durante el día, tiene sus beneficios como no pasar la noche, la primera noche en la altura te puede dar el mal de altura, dolores de cabeza, de panza, pero no hay una cura, porque es una cuestión de la falta de costumbre de los glóbulos rojos, después te acostumbras a economizar esfuerzo y a las sensaciones, una vez que entendes como funciona es más sencillo, pero es una tema bastante especial, se pueden probar un montón de cosas, pero después del primer pique es más complicada la recuperación, por eso los partidos son más lentos, más cansinos, muy partidos, los últimos minutos son 4 que atacan y el resto defiende, creo que se debe priorizar el orden y los jugadores aeróbicos".
Sobre cuales serían las cosas con las que Independiente debería tener cuidado del rival explicó "Nacional de Potosí es de los equipos que mejor se reforzó, tiene delanteros con gol, que llevan 4 años haciendo goles en la liga y es un equipo firme atrás. Lo que creo que debe cuidarse Independiente es de los espacios que le pueden generar y los que puede dejar, el ir y volver se complica, por eso la perdida de pelota en ataque es peligrosa, todos los que suban al ataque no van a poder volver si no se termina la jugada y se pierde la pelota, cuando estás bien parado es muy difícil, pero cuando agarras confianza y te mandas y se pierde la pelota empiezan los problemas, el margen de error es mínimo, la recuperación es muy tardía la repetición de esfuerzos es más espaciada, la pelota vuela, es totalmente diferente, la velocidad que no dobla, fíjate la cantidad de pases fáciles que erran los jugadores del llano acá en la altura, la pelota parada es más complicada, al mínimo contacto con la pelota sale disparada, tiene detalles que como dije, es una herramienta que bien utilizada te da sus beneficios, si un equipo no juega bien y no sabe a lo que juega por la altura no va a ganar"
Para cerrar se le preguntó por las sensaciones durante la final de la Copa Sudamericana del 2010 a lo que dijo "Era una semana de muchos nervios, era un Goias complicado y un Rafael Moura en su mejor momento, un equipo que marcaba muy a un estilo bielsista, si no tenes jugadores de buen pie es complicado, fue una semana muy tensa, muchos nervios, veníamos de perder, la ilusión era muy grande, en nuestra cancha, con nuestra gente, todos los días estabas pensando en el partido, una semana muy fea".