Pedro Díaz, el brujo de Vallecas | OneFootball

Pedro Díaz, el brujo de Vallecas | OneFootball

Icon: Offsider

Offsider

·01 de abril de 2025

Pedro Díaz, el brujo de Vallecas

Imagem do artigo:Pedro Díaz, el brujo de Vallecas

Con unos números de impacto, el que fuera canterano del Sporting de Gijón es la actual estrella del Rayo

Vino como un secreto desconocido, pero los que le vieron jugar, tenían claro que estaban ante un futbolista distinto. Toca melodías sobre el terreno de juego así como que empieza a escribir capítulos importantes en su carrera deportiva, visitiendo la elástica rayista. Mueve el balón como cada tecla que presiona con sus dedos en sus ratos libres con el piano. Ve el juego como buen lector, una de sus grandes aficiones. No se sabe cual será su techo, pero Pedro Díaz empieza a ser el director de orquesta o el personaje principal de un libro llamado El Rayo Vallecano de Íñigo Pérez. Definitivamente, ha dejado de ser un plan B para acumular cinco titularidades desde su irrupción ante el Real Valladolid. En la última jornada fue suplente, pero por unas molestias en el pie durante la semana anterior. Eso sí, esto no le impidió dejar su sello con un golazo en Mendizorroza.

Crack con humildad

Los goles son para el fútbol como es para la música el Para Elisa de Ludwig van Beethoven. Notas reconocibles que hacen que tus composiciones queden para la posteridad. Los datos hablan por sí solos. Un mes con tres perforaciones, uno de ellas, en el Santiago Bernabéu, que significó su primera anotación en Primera División. Su impacto en el plantel rayista lo definió a la perfección su técnico en rueda de prensa: «Pedro Díaz tiene paz donde todos se ponen nerviosos», afirmó Íñigo Pérez ante los micrófonos. El propio futbolista se pronunció tras la victoria del Rayo ante el Deportivo Alavés: «Estoy como en un sueño. Tengo ganas de coger el móvil para llamar a mis padres. La afición no para de animar, merecen este gol». Su humildad es lo que le hace grande, como diría Natos en la canción llamada Carretera perteneciente al trío de género urbano formado por Natos & Waor junto a Recycled J. Los rayistas perciben a un chaval que solo piensa en jugar al fútbol y disfrutar con los suyos cuando no está pisando el césped.


Vídeos OneFootball


Imagem do artigo:Pedro Díaz, el brujo de Vallecas

A un gol del máximo pichichi franjirrojo, donde ahora mismo es Jorge de Frutos (4), Pedro Díaz ha sido la aspirina que ha quitado más de un dolor de cabeza para el entrenador como para la directiva del conjunto vallecano. Porque el natural de Mieres te juega de mediocentro, pero ojo, porque apunta a ser e relevo de Óscar Trejo e incluso de Isi Palazón como MCO. Su polivalencia está siendo vital para este tramo crucial de la temporada, donde el Rayo Vallecano está luchando por meterse en competición europea en el año de su centenario, para sorpresa de todos.

Carne a la vista

El contexto no ha sido fácil. Primero, porque Pedro Díaz no había disputado nunca la Primera División de un campeonato. Únicamente, había palpado la Segunda de España y de Francia. No ha sido fácil la adaptación, pero ha cogido la oportunidad como perro que ve comida de casualidad. Además, el fichaje de James Rodríguez le complicaba tener más rangos posicionales, pero la pasividad del astro cafetero para triunfar en el Rayo Vallecano le ha abierto las puertas para tener más opciones. Porque esto es Pedro Díaz, un jugador que puede ser el instrumento principal, pero también un complemento potente en el ataque rayista, donde precisamente, aún no hay un killer nato.

Imagem do artigo:Pedro Díaz, el brujo de Vallecas

En definitiva, la dimensión de Pedro Díaz la define el gesto de su técnico en su última contribución goleadora: llevarse las manos a la cabeza. La sinfonía llegada procedente de Burdeos, gracias a la desaparición del antiguo Girondins, ha sido un milagro para un Rayo Vallecano que ha acomodado a su nuevo jugón. Ahora solo queda refrendar la frase mítica de Ilsa Lum en la película Casablanca: ‘Tócala otra vez, Sam’. Con el alma de Quini, Pedro Díaz quiere ser el brujo de Vallecas. Es el pianista que quiere dejar su colección musical en un barrio que late por el fútbol del asturiano.

Saiba mais sobre o veículo