BOLIVIA.COM
·15 de maio de 2025
Polémica en Bolívar vs. Palmeiras: ¿Mensaje antirracismo fue una indirecta por Terceros?

BOLIVIA.COM
·15 de maio de 2025
Los mensajes de antirracismo se hicieron presentes en el lado del Bolívar. Foto: Twitter vía @TigoSportsBol.
Durante el partido Bolívar vs. Palmeiras no pasó desapercibido los mensajes antirracismos del lado boliviano, la campaña decía "No más racismo" en español y esto fue captado por las imágenes de ESPN7 durante el primer tiempo del partido. ¿Una indirecta por Miguel Terceros?
El volante boliviano, Miguel Terceros, fue citado por el Tribunal Superior de Justicia Deportiva (STJD) luego de haber sido acusado por Allano, del club Operario Ferroviario, de "insultos racistas". Esto generó una polémica en redes sociales debido a que nadie vio o escuchó a Terceros insultando a su compañero.
Pero la cosa no quedó ahí, Allano elevó la denuncia a lo penal y ahora Terceros deberá esperar un fallo que será brindado por las autoridades el próximo 19 de mayo.
No solo Terceros y Allanos están involucrados en esto, en marzo, durante un partido de la Copa Libertadores Sub-20 contra Cerro Porteño en Paraguay, los jugadores Luighi Hanri y Figueiredo fueron víctimas de actos racistas por parte de aficionados del equipo rival.
Luighi fue escupido por los hinchas del equipo rival y le hicieron gestos que imitaban a un simio, mientras que Figueiredo también fue objeto de burlas racistas. Este incidente provocó una fuerte reacción del Palmeiras y de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que exigieron sanciones más severas a la Conmebol.
A lo que la Conmebol reaccionó activando los protocolos antirracismo buscando la participación no solo de los clubes de Brasil, sino también en todos los partidos de la Sudamericana y de la Libertadores en la lucha contra las burlas racistas en el campo de juego.
La iniciativa busca enviar un mensaje rotundo tanto a los futbolistas como a los hinchas de cada equipo y es que "el fútbol debe ser un espacio libre de odio y violencia". La Conmebol aseguró que la campaña será permanente y no se deben extrañar de que las vallas sigan dispuestas en los espacios rivales de los estadios.
"El color de la piel, raza, costumbres no pueden ser utilizados como excusa para la provocación. Cualquier comportamiento que pueda dañar la convivencia pacífica de los seres humanos es inaceptable. Nuestras diferencias nos hacen únicos, y este es el valor que debemos exaltar, siempre unidos por la misma pasión en cada partido, en cada gol, en cada abrazo y celebración dejando en claro que el fútbol incluye, no separa...", puntualizó la Conmebol.
Ao vivo
Ao vivo