VIP Deportivo
·18 de fevereiro de 2025
Renovación en el Comité Técnico de Árbitros: ¿Mateu Lahoz el próximo presidente?

VIP Deportivo
·18 de fevereiro de 2025
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se prepara para una profunda renovación en el Comité Técnico de Árbitros (CTA), que se materializará al final de esta temporada.
El presidente federativo, Rafael Louzán, considera necesario un cambio estructural en la dirección arbitral, lo que supondrá la salida de figuras clave como Luis Medina Cantalejo, actual presidente del CTA, Clos Gómez, responsable del VAR, y otros miembros de peso como Undiano Mallenco, Lesma López y Yuste Jiménez.
En este contexto, ha comenzado a circular una lista de posibles sustitutos, entre los que destaca el nombre de Antonio Mateu Lahoz, cuya posible designación no está exenta de controversia.
Mateu Lahoz, árbitro de renombre internacional que se retiró en el verano de 2023, ha seguido vinculado al fútbol a través de su rol como analista en Movistar+. Pese a que la RFEF le ofreció continuar en el VAR tras su retirada, él declinó la propuesta, prefiriendo mantenerse alejado de la estructura arbitral.
Ahora, su nombre suena con fuerza para ocupar la presidencia del CTA, aunque no cuenta con el respaldo unánime de sus excompañeros. Su relación con el colectivo arbitral se ha deteriorado en los últimos meses debido a sus críticas públicas. Lahoz ha señalado en diversas entrevistas que los árbitros no reciben el respaldo necesario por parte de la Federación y que el sistema de designaciones es poco transparente.
«La Federación no nos defiende. Nos consideran una especie de secta a la que solo prestan atención cuando les conviene», declaró recientemente. También ha cuestionado el papel del VAR, argumentando que «el arbitraje se basa ahora en fotos y en decisiones ajenas a la naturaleza del juego.»
Además, su falta de apoyo dentro del colectivo arbitral podría jugar en su contra. Algunos de sus antiguos compañeros consideran que sus recientes declaraciones han generado una fractura dentro del estamento y no verían con buenos ojos su designación como presidente del CTA.
Aunque Mateu Lahoz es uno de los nombres que se barajan, no es el único candidato para sustituir a Medina Cantalejo. Entre los otros perfiles que podrían asumir el cargo se encuentran:
A pesar de estas opciones, la incertidumbre sobre el futuro del CTA sigue presente. Algunas fuentes indican que la candidatura de Mateu Lahoz es solo un rumor, aunque no se descarta que pueda haber movimientos inesperados en las próximas semanas.
La reestructuración del CTA no solo responde a una necesidad de renovación interna, sino también a la creciente presión de los clubes, en especial del Real Madrid. Desde el entorno madridista se ha insistido en la necesidad de una regeneración total del estamento arbitral, argumentando que su credibilidad ha quedado en entredicho en los últimos años.
Uno de los factores que ha intensificado la exigencia de cambios es el caso Negreira, que aún sigue sin resolverse. Para el Real Madrid y otros clubes, resulta inaceptable que sigan en el CTA árbitros que formaron parte de la estructura arbitral en esa época.
La decisión final sobre el futuro del Comité Técnico de Árbitros se tomará en junio. Mientras tanto, la especulación y el debate sobre quién liderará el arbitraje español en los próximos años continúan.
Imagen principal vía: Getty Images
Por: Odette González Villaescusa; pueden seguirme en X @odettegonzalezV y en LinkedIn.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @VP_Deportivo y Threads: @VP_Deportivo.