PanamaGol.com
·05 de maio de 2025
“Traidor” y “rata”: La afición del Liverpool explota por la salida de Alexander Arnold

PanamaGol.com
·05 de maio de 2025
Lo que durante meses se rumoreó en silencio terminó por explotar, Trent Alexander Arnold no seguirá en el Liverpool. El lateral, símbolo del club y uno de los capitanes del equipo, ha decidido no renovar su contrato y su futuro apunta a que jugara en el Real Madrid al finalizar la temporada. La reacción de la hinchada no se hizo esperar insultos, decepción, rabia… incluso camisetas quemadas con su mítico número 66. Para muchos aficionados, el adiós del niño de Anfield ha sido una traición.
Aunque su marcha era previsible, el momento elegido para hacerlo público, antes del desfile de campeones del 26 de mayo, no fue suficiente para calmar a una grada que se sintió traicionada. “Eres una rata”, “Nunca serás como Gerrard”, “Traidor”, fueron algunos de los mensajes más repetidos en redes sociales, donde incluso circularon videos de aficionados quemando sus camisetas.
El legendario Jamie Carragher, en su columna para The Telegraph, mostró una visión más equilibrada, pero no exenta de crítica: “La salida del Liverpool no es fácil, ni debería serlo… Ha elegido convertirse en rival. Una parte de mí piensa ‘bien hecho’, pero mi lado competitivo no lo entiende. Gerrard era su ídolo, y ahora ha decidido dejar el club cuando estaba llamado a ser su capitán».
Alexander-Arnold marcó su despedida simbólica el pasado 12 de mayo en el King Power Stadium, cuando anotó un gol clave ante el Leicester City en la recta final de la Premier League. Tras el tanto, corrió hacia la esquina, se quitó la camiseta y la colgó en el banderín del córner. La imagen fue interpretada como un gesto de adiós. Una semana después, el Liverpool goleó al Tottenham y conquistó su 20ª liga, igualando al Manchester United como el club más laureado de Inglaterra. La celebración, sin embargo, tuvo un sabor agridulce para los ‘reds’.
La salida de Alexander-Arnold no fue improvisada. Según fuentes cercanas al vestuario, el jugador ya había comunicado su decisión a Arne Slot hace dos meses, asegurando que mantendría su compromiso hasta el final del curso. Slot respetó su postura y siguió alineándolo con regularidad.
El proceso de renovación, que tradicionalmente se daba cada dos años (2017, 2019 y 2021), se fue dilatando. La marcha de James Milner, la incertidumbre por el futuro de Klopp, el relevo en la dirección deportiva con Julian Ward y luego Richard Hughes, generaron inestabilidad interna. En ese contexto, Alexander-Arnold comenzó a plantearse un cambio de aires. El fichaje de Arne Slot no modificó su postura.
Entonces apareció el Real Madrid. El interés era antiguo, pero se intensificó tras la lesión de Carvajal en octubre. A diferencia de otros fichajes como Mbappé o Rüdiger, los blancos estaban dispuestos a pagar un traspaso. El 30 de diciembre presentaron una oferta, pero fue rechazada. Liverpool aún luchaba por la Premier y querían seguir contando con su lateral. Slot pidió paciencia, sabiendo que perdería a una pieza fundamental.
Las negociaciones internas continuaron hasta marzo, sin acuerdo. Las renovaciones de Salah y Van Dijk en abril terminaron de sellar su decisión. Alexander-Arnold no quería robar protagonismo durante la recta final del campeonato, así que esperó hasta consumar el título. El anuncio llegó después. Sin hablar públicamente de su destino, pero con todos los caminos apuntando a Madrid.
El adiós de Trent es uno de los más amargos que se recuerdan en Anfield. Un hijo del club, criado en Melwood, que había sido designado como futuro líder, cambiará el rojo por el blanco. Un cambio que duele en lo emocional y que, en lo futbolístico, reforzará a un rival continental directo. En Madrid lo esperan. En Liverpool aún tratan de digerirlo.