FCBN
·6 May 2025
Un Barcelona excepcional dice adiós a la final de la Champions League ante el Inter (4-3)

FCBN
·6 May 2025
Inter y FC Barcelona protagonizaron la eliminatoria más increíble en la historia de la UEFA Champions League. Después de dos partidos en los que pasó de todo y con un total de 12 goles, el primer finalista de la edición 2024/25 tuvo que definirse en la prórroga.
Los de Hansi Flick estuvieron nuevamente contra las cuerdas, teniendo que remontar un 2-0 tras el descanso. Nuevamente, los culés tiraron de épica para dar vuelta a un resultado que lucía imposible, con una segunda parte perfecta en la que anotaron Gerard Martín, Dani Olmo y Raphinha.
El gol del brasileño, en el 87, parecía liquidar el partido, pero los italianos lograron empatar en el descuento y adelantarse nuevamente en la primera parte del alargue. Al final, un gol de Davide Frattesi, en el minuto 99, sentenció la eliminatoria en favor de los 'nerazzurris'.
Ambos equipos saltaron al campo con los mismos jugadores de la ida, con excepción de Eric García en el costado derecho azulgrana. El de Martorell fue el elegido para cubrir la ausencia de Jules Koundé, tal y como sucediera antes del descanso hace seis días en Montjuïc.
Por los italianos, finalmente fue titular Lautaro Martínez, el otro de los futbolistas lesionados en la ida. El argentino, aunque no estaba a tope, forzó para acompañar a Marcus Thuram en ataque. Hansi Flick, en cambio, prefirió preservar a Robert Lewandowski.
El polaco recibió el alta médica el lunes, pero el míster prefirió mantener en el XI a un Ferran Torres autor de uno de los goles culés en el empate en Catalunya. A diferencia del duelo de ida, el Inter comenzó presionando la salida azulgrana, con las líneas mucho más adelantadas.
Lautaro Martínez anotó el 1-0 parcial para el Inter
Al Barcelona le costó superar la presión interista en el centro del campo. Lamine Yamal estuvo cerca de asistir a Ferran tras un buen desborde y un taconazo genial en el 8'. Siete minutos después, el '19' volvió a probar con un disparo que salió muy centrado, directo a las manos de Sommer.
Los italianos, en cambio, volvieron a inclinar sus ataques por derecha, con Denzel Dumfries intentando superar en el mano a mano a Gerard Martín. Barella y Çalhanoglu anticiparon en varias oportunidades la salida culé y Marcus Thuram, en claro fuera de juego, tuvo la primera ocasión clara para los locales, neutralizada sin problemas por Szczesny.
El polaco volvió a aparecer en el 21', atajando en dos tiempos un disparo muy peligroso de Barella. El Inter tuvo tres córners seguidos en un tramo de apenas cinco minutos y, en el 22', finalmente encontró la vía para vulnerar el arco catalán.
Un error en salida de Dani Olmo le permitió a Dimarco recuperar el balón y habilitar a Dumfries. El neerlandés se escapó solo por derecha y, ante la salida de Szczesny, cedió al costado para que Lautaro Martínez definiese a placer.
Tras el 1-0, el Barça se soltó en ataque ante un Inter que, lógicamente, retrasó algunos metros su presión en campo rival. En el 25', un disparo de Olmo dentro del área tocó la mano de Acerbi, pero el principal Marciniak y el VAR consideraron que la mano no era sancionable, pues provino de un rebote previo en el césped.
Tres minutos después, el de Terrassa desperdició un contragolpe inmejorable, tras un pase filtrado por Pedri donde el Barça quedó mano a mano en un tres para tres. Raphinha y Ferran acompañaban por dentro, pero el '20' dudó si rematar a puerta o tirar un pase cruzado.
Los de Flick recuperaron el control del centro del campo y tanto Barella como Dimarco comenzaron a cometer faltas que Marciniak, si bien pitó, dejó pasar para mostrar alguna amarilla más que merecida. Eric García se instaló en campo rival y estuvo muy cerca de asistir al 'Tiburón' en el 32', pero el '7' no pudo rematar de cabeza.
Después, el Inter reaccionó con dos disparos muy peligrosos de Çalhanoglu y Mkhitaryan. Antes del descanso, llegaría la polémica cortesía del VAR y Marciniak, con un penalti muy dudoso de Cubarsí sobre Lautaro.
El '2' se barrió para evitar un disparo del delantero argentino entrando al área. Aunque el central azulgrana parecía haber tocado primero el balón, el VAR llamó a Marciniak para revisar la jugada, ya que el polaco, en principio, no señaló nada.
Lautaro, pillo, se quedó tendido en el césped, acusando un golpe en el tobillo derecho. Tras revisar la acción en el monitor, Marciniak consideró que Cubarsí, si bien alcanzó a desviar el balón, derribó al capitán interista.
Çalhanoglu, un especialista, se hizo cargo del cobro, engañando a Szczesny con un disparo cruzado. De este modo, el Barça se marchó al descanso abajo por 2-0, pero este equipo ha demostrado mil veces esta temporada carácter y fútbol de sobra para remontar partidos increíbles en todas las competiciones.
Dani Olmo anotó el 2-2 parcial de cabeza
Tras el descanso, el Barcelona se hizo cargo de la posesión y logró el primer objetivo claro: descontar rápido. En el minuto 54, tras un rebote previo, Gerard Martín asistió a Eric García con un centro perfecto hacia la derecha, donde el '24' apareció totalmente solo a espaldas de los centrales italianos para fusilar a Sommer.
El gol fue un mazazo durísimo para un Inter que, con todo a favor, se vio claramente superado por un conjunto azulgrana desatado en ataque. En el 57', los culés armaron una contra perfecta tras un córner a favor de los 'nerazzurri'.
Gerard Martín amagó con definir ante Sommer, pero cedió nuevamente para Eric. El central, lateral derecho improvisado por la baja de Koundé, definió con el arco a disposición, pero el portero suizo evitó el gol a bocajarro con un paradón espectacular.
A pesar de la inmejorable oportunidad desperdiciada, el empate solo tardó un par de minutos en caer. En el 60', otra vez Gerard, desde la izquierda, tiró un centro perfecto que Dani Olmo remató de cabeza, anticipando a Barella, para fusilar a Sommer. En 15 minutos, los de Flick igualaron una eliminatoria que parecía imposible.
Raphinha hizo el 2-3 parcial para el Barça
En el minuto 68, Lamine Yamal provocó un penalti de Mkhitaryan. Marciniak no dudó en señalar la falta, pero el VAR advirtió que el derribo del jugador armenio era justo al borde del área, si bien el '19' cayó dentro del rectángulo. Una vez más, esta vez con acierto, los árbitros salvaban a los locales.
Después, en el 75', Hansi Flick puso a Ronald Araujo en lugar de un amonestado Iñigo Martínez. Justo después, Lamine Yamal sacó uno de sus zurdazos característicos desde la derecha, exigiendo un nuevo paradón de Sommer.
Simone Inzaghi, por su parte, retocó su defensa y mediocampo con los ingresos de Darmian, Fratesi, Zielinski, Taremi y Carlos Augusto, este último primera variante tras el descuento de Eric García. En el conjunto azulgrana también ingresó Fermín López por Olmo.
Después de una tímida reacción del Inter, Raphinha, en el 88, consumó la remontada del Barcelona. Una recuperación de Pedri en el centro del campo acabó en un pase al brasileño, quien en su primer intento le quemó los guantes a Sommer. No obstante, el rebote le cayó nuevamente al '11' y esta vez sacó un latigazo cruzado, imposible para el portero suizo.
Todo parecía consumado para un Inter claramente superado por el Barcelona en el complemento. Flick puso a Robert Lewandowski en el descuento por Ferran Torres y Lamine envió un disparo al poste en el 90+1', tras una contra letal.
Sin embargo, los de Simone Inzaghi lograron enviar el partido al alargue tras una pérdida de Gerard Martín. El '35', figura con dos asistencias, fue anticipado por izquierda por Dumfries y el neerlandés envió un centro rasante aprovechado por Acerbi para aparecer entre los centrales culés y fusilar a Szczesny.
En un parpadeo totalmente inesperado, la eliminatoria volvía a igualarse. Un 6-6 espectacular, histórico, en la que sin duda es la mejor eliminatoria KO de la era Champions. Lamine por poco hace el cuarto en la última del descuento, tras un gran pase filtrado de Raphinha, pero Sommer contuvo el punterazo del de Mataró.
Ya en el alargue, se desató un temporal tremendo en Milán. Flick tuvo que poner a Héctor Fort en lugar de un Eric García totalmente fundido físicamente, más después de la lluvia desatada. El partido volvió a tener un trámite parejo producto del cansancio en ambos equipos.
En el 98', los italianos volverían a adelantarse gracias a un buen gol de Davide Frattesi. El mediocentro recibió un pase corto de Taremi dentro del área, previo desborde de Marcus Thuram, quien le ganó el mano a mano a Araujo por izquierda.
El uruguayo quiso evitar una falta peligrosa cerca del área, pero finalmente acabó dándole al neerlandés la oportunidad de tirar un centro atrás letal para una zaga que echó de menos la presencia de Iñigo en el alargue.
Tras el intermedio del alargue, en el Barça ingresaron Gavi y Pau Víctor por Pedri y Cubarsí. Flick puso todo lo que le quedaba para lanzarse a por el empate. Lewandowski estuvo cerca de anotar tras un buen desborde de Lamine y una mala salida de Sommer, pero el cabezazo del '9' se marchó alto.
El suizo, sin embargo, se redimió con otra parada increíble en el 114', estirándose hacia su costado izquierdo para enviar al córner un disparo de Lamine inmejorable, previa asistencia de 'Lewy' en una contra perfecta.
Dos minutos después, Yamal volvió a intentarlo con otro buen remate por bajo, pero el portero 'nerazzurri' volvió a tirar de reflejos para evitar el gol del juvenil. El de Mataró, de principio a fin, fue imparable para la defensa italiana.
Al final, el Barça lo intentó hasta el último suspiro, pero el fútbol no siempre es justo. El destino fue cruel con un conjunto azulgrana que se quedó a dos minutos de su primera final en una década. Pero este equipo volverá más fuerte en la 25/26.