Afición Deportiva
·17 de febrero de 2025
Resumen 1ª RFEF: bailar al son de la Cultural

Afición Deportiva
·17 de febrero de 2025
La Cultural mantiene el liderato de forma holgada en 1ª RFEF, mientras que sus rivales por el ascenso se diluyen
Ver para creer. El fútbol, salvo en casos excepcionales, suele brindar más derrotas que victorias, más penurias que éxitos. En León lo saben de buena tinta, pues su equipo, más allá del puntual ascenso a segunda división hace casi ya una década, aglutina diez lustros de vivencias por barro, sin saber lo que es el profesionalismo. Es por ello por lo que, cuando llegan bien dadas, el sabor de la victoria es más dulce, deja un regusto difícil de quitar durante la semana. Y, si finde tras finde, recibes un nuevo palé de esencias en la puerta de tu casa, genera que a orillas del Bernesga vivan en una nube constante de la que su club, la Cultural Leonesa, no les quiere bajar.
El viaje a Zubieta se postulaba prácticamente como una final a mediados de febrero. No por su relevancia al corto plazo, sino al largo. Ganar suponía endosarle, como mínimo, diez puntos al segundo clasificado. Perder que los donostiarras te mirases a tan solo cinco. Si algo tiene el equipo de Raúl Llona es que maximiza sus cualidades y minimiza las del rival. El sábado no lo estaban consiguiendo hacer, pues su oponente, el filial txuri-urdin, les endosaba un 2-0, ambos de penalti. Ahí, en ese preciso momento en el que el liderato parecía tener alguna grieta, apareció un hombre que, pese a llegar cedido a León, va camino de ser recordado durante muchos años. Dos golazos de Luis Chacón colocaron un empate con olor a golpetazo encimo de la mesa.
El empate de la Cultural es muy valioso porque, entre otros motivos, sus principales rivales parecen no despertarse del letargo. Nástic y Ponferradina, dos conjuntos llamados a pelear por el ascenso directo, ya ven los toros desde la barrera. Deberían recortar 11 puntos de 42 en juego a los leoneses para hacerlo y, más allá de no depender de ellos mismos, los síntomas son de necesitar antibiótico. Los bercianos, que habían cuajado un mes de enero magnífico, se diluyeron en la casa del colista (3-1). Veinte minutos buenos y setenta sedados que permitieron a los vascos asomar la cabeza, de nuevo, en la guerra por la salvación.
Fuente: Redes Sociales `X´ de la Amorebieta
Los tarraconenses tampoco vislumbran un haz de luz que les indique el camino. El Bilbao Athletic, ese equipo que parecía desahuciado a principios de temporada, les dio un baño en toda regla (0-2). Y, es que, los cachorros son el equipo más en forma de la categoría, pues con cinco victorias consecutivas ya acechan el playoff. Una meta que, en la salida, parecía inalcanzable. También la roza el Andorra, un conjunto que está firmando una carrera a trompicones, como si necesitara de excesivos puntos de avituallamiento para continuar. Aun así, la victoria en Barakaldo (2-3), otro de los que subsiste en una montaña rusa, les acerca a lo que en su caso es prácticamente una obligación.
Los de Imanol de la Sota comenzaron ganando, pero una prematura roja les condenó por completo. Entre semana recuperarán su duelo aplazado frente al Arenteiro, un rival directo por el playoff. Pues los de Carballino, tras su victoria ante el Tarazona, acechan la última plaza de promoción que actualmente ocupan los vascos. Y, es que, en el pequeño poblado gallego no le pierden la fe a susueño, pues su equipo no les da motivos para ello. Los aragoneses, por su parte, sí que temen verle las orejas al lobo pese a contar con Adrián Fuentes, el pichichi del grupo. Y, es que, tras dos derrotas consecutivas el descenso, ese que parecía evitarse por completo hace dos semanas, les observa a una distancia prudencial, cual detective persiguiendo a su presa.
¿Playoff o permanencia? ¿A dónde miro? Es una pregunta que se realizan muchos equipos de media tabla, pues los nueve puntos entre descenso y promoción abocan a ello. Unionistas y Zamora, ambos con 33 puntos, son dos ejemplos de ello. Sí, ven el playoff a punta de pistola, a tan solo un partido. Pero el hambre insaciable no les debería nublar la vista, pues de no haber ganado esta jornada lo que estaría a tiro de piedra sería el descenso. Pozo en el cual se encuentran sus dos rivales, Ourense y Barca Atlétic. Los gallegos cayeron en el Reina Sofía tras ponerse por delante (1-2), pero es que en Salamanca, hasta el momento, solo ha ganado la Cultural.
Fuente: Redes Sociales `X´ 1ª RFEF
El Zamora, por su parte, supo retener las intentonas culés para que el solitario tanto de Kike Márquez les de alguna bombona de oxígeno extra que comenzaban a necesitar. Parecida, aunque con más incógnitas, es la situación de Real Unión y Celta Fortuna. Los irundarras vieron cómo el filial celtiña les rompía su racha de cuatro partidos vencidos con dos tantos en el descuento de la primera mitad (2-1). Aun así, siguen en una zona estable de la tabla a la que ahora se suman los de Freddy Álvarez. Sus objetivos son claros: primero certificar la salvación y luego luchar por metas de mayor calibre. ¿La primera de ellas? La de la próxima semana ante la Cultural para los vigueses.
También en descenso, además del mencionado Amorebieta, se sitúan Sestao River y Segoviana. Los verdinegros cayeron en duelo directo en el Anxo Carro que les deja maltrechos a la par que otorga vida a los lucenses. Dos victorias en tres partidos desde la llegada de Selligrat amparan al Lugo. Historia curiosa la que mantiene los segovianos con ellos, pues desde que les ganaron allá por diciembre no conocen la victoria. Diecinueve goles han encajado en esos siete partidos de los que tan solo han sido capaces de rascar un empate. Ayer, frente al Osasuna Promesas, nuevo varapalo (2-4) que permite a los navarros salir, de forma momentánea del descenso.
Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:
En vivo