Grada3.COM
·17 mai 2025
De Ancelotti a Del Bosque: todos los entrenadores del Real Madrid en el Siglo XXI. ¿Quién ha sido el peor?

Grada3.COM
·17 mai 2025
No era un día fácil en Valdebebas para Carlo Ancelotti. El entrenador se sentaba en rueda de prensa un día después de anunciarse su fichaje por Brasil y la expectación era máxima. El técnico italiano compareció sin que el Real Madrid se pronunciase entonces de su salida, que se hará efectiva el día 26 de mayo, uno después de acabar LaLiga.
«Desde el ’26 entrenaré a Brasil, pero hasta entonces soy entrenador del Real Madrid y quiero acabar bien el tramo final de esta fantástica aventura. Estaréis interesados en lo que pienso y qué haré, pero tengo que pensar en lo que estoy viviendo y son mis últimos días aquí. Por respeto, estoy focalizado en lo que tengo que hacer», dijo Ancelotti.
«El fútbol, como la vida, está lleno de aventuras que empiezan y terminan. Algún día iba a acabar. Me lo he pasado muy bien, pero como todo hay un momento que acaba. Quiero terminar bien porque es lo que me pide mi profesionalidad. Desde el día ’26 hablaré de un desafío que será muy importante. Nunca he tenido problemas con el club y nunca lo tendrá. Es un club que tendré siempre en el corazón. Lo hemos pasado muy bien estos cuatro años, hemos ganado muchos títulos y es un recuerdo fantástico de por vida», dijo.
Un Ancelotti que alzó su primera Intercontinental en el formato retomado (tiene tres Mundiales de Clubes al añadir la conquistada como técnico rossonero). Como entrenador, que no como jugador. Pues la levantó con el Milan de Sacchi, tras ganar al Atlético Nacional (1-0), en 1989. El camino a aquel duelo lo abrió la Copa de Europa ganada al Steaua tras apear al Real Madrid en semifinales.
En esas, es Ancelotti el técnico más laureado en la historia del Real Madrid. De hecho, se convirtió en 2022 en el 18º entrenador que logra el título de liga dirigiendo a la primera plantilla del equipo blanco. El italiano lo logró en la primera temporada de su segunda época como máximo responsable técnico, tras haber dirigido a los blancos durante las campañas 2013-2014 y 2014-2015, en las que finalizó tercero y segundo, respectivamente. El curso pasado repitió con su segundo campeonato liguero. Curiosamente, es el segundo entrenador italiano que logró alzar el título liguero tras Fabio Capello, que ganó los títulos de 1996-1997 y de 2006-2007.
Al mismo tiempo, es el entrenador más laureado de la Champions, habiendo ganado cinco. Estas las ha conseguido con AC Milan y Real Madrid, dos en Italia y tres en España, la última este 2024. Bob Paisley con el Liverpool, Zinedine Zidane con el Real Madrid y Pep Guardiola con FC Barcelona y Manchester City son los que más se le acercan con tres trofeos.
Ahora bien, de entre todos los entrenadores que han pasado por el banquillo del Santiago Bernabéu, ¿quién ha sido el peor? ¿Quiénes son todos los que han sido elegidos por Florentino Pérez y compañía desde el año 2001?
Carlo Ancelotti, que fue el responsable del inicio del ciclo glorioso de la entidad del Real Madrid en Europa en la última década, regresó a la entidad blanca en 2021. Después de pasar por Bayern Múnich, Nápoles y Everton.
En esta segunda era ha logrado un total de 11 títulos oficiales, consolidándose como el técnico más laureado en la historia del club.
Estos títulos se suman a los 4 obtenidos en su primera etapa (2013–2015), alcanzando un total de 15 títulos con el Real Madrid, superando así los 14 de Miguel Muñoz y convirtiéndose en el entrenador más exitoso en la historia del club.
Las tres Champions League (2013-2014, 2021-2022 y 2023-2024) le convierten no sólo en uno de los mejores entrenadores blancos sino de la historia del fútbol.
Después de ser el responsable de tres Champions League, el galo regresó al Real Madrid consiguiendo dos títulos más: una Liga y una Supercopa de España. Zidane decidió que no quería continuar a pesar de que le quedaba un año más de contrato. La leyenda blanca dejó el banquillo con una carta en el diario AS bastante crítica con la directiva.
Llegó como interino, pero consiguió hacerse su hueco durante esos meses en los que estuvo al frente del equipo. Solari ganó el Mundial de Clubes de 2018, pero cayó en los cuartos de final de la Champions ante el Ajax y le dejó muy difícil LaLiga a su sucesor. Siguió en el club en un nuevo puesto antes de irse a entrenar a México.
El técnico vasco estuvo al mando del Real Madrid tan solo catorce partidos, en el que el balance ha sido de seis victorias, dos empates y seis derrotas.
En los dos años y medio que estuvo en el Real Madrid hizo historia ganando tres Champions, una Liga, una Copa del Rey, una Supercopa de España, dos Mundiales de Clubes y dos Supercopas de Europa.
Seis meses estuvo el madrileño en el banquillo del Real Madrid. Pese a llevar una buena línea en la Champions League, su trayectoria irregular en LaLiga le costó su puesto.
Antes de su última y más reciente época en el Real Madrid, Ancelotti estuvo dos temporadas en el banquillo del y su trayectoria fue en claro descenso. Su primer año conquistó la Champions y la Copa del Rey, que redondeó con la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.
El técnico portugués fue el revulsivo perfecto para un Real Madrid que llevaba años sin triunfar. Su balance de títulos en las tres temporadas fue de una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España.
La estancia del chileno en duró solo una temporada en la que protagonizó el Alcorconazo. El récord de puntos en LaLiga es el éxito del que sintió más orgulloso.
Cogió al Real Madrid tras la destitución de Schuster y entrenó al conjunto blanco durante 27 partidos.
El alemán aterrizaba en el Real Madrid para ofrecer un fútbol más bonito y ganó una Liga y una Supercopa de España en el año y medio que ocupó el cargo.
El italiano, como Ancelotti, llegó al Real Madrid para volver a conquistar títulos. Consiguió LaLiga tras una remontada al Barça en la clasificación que ha quedado para el recuerdo.
Subió del Castilla para hacerse cargo del Real Madrid tras la destitución de Luxemburgo. Su paso fue testimonial, con solo catorce partidos.
Ni un año estuvo el brasileño, dividido en dos temporadas diferentes, de diciembre a diciembre.
Se hizo cargo del Real Madrid tras la dimisión de Camacho, del que era su segundo. Su estancia en el banquillo blanco fue de 20 partidos.
El entrenador más efímero del Real Madrid en este siglo. Decidió dimitir tras seis partidos a los mandos del banquillo madridista.
El portugués vivía su primera experiencia como primer entrenador tras abandonar el Manchester United. Su Madrid de los Galácticos comenzó bien, pero con el paso de la temporada fue cayendo hasta acabar sin ganar títulos.
El entrenador con más éxitos de los últimos años hasta la llegada de Zidane. En las cuatro temporadas que estuvo, el salmantino conquistó dos Champions, dos Ligas, una Supercopa de Europa, una Copa Intercontinental y una Supercopa de España.