Sergio Conceiçao y un vestuario que es un polvorín | OneFootball

Sergio Conceiçao y un vestuario que es un polvorín | OneFootball

Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·8 febbraio 2025

Sergio Conceiçao y un vestuario que es un polvorín

Immagine dell'articolo:Sergio Conceiçao y un vestuario que es un polvorín

Sergio Conceiçao llegó al AC Milan después de los malos resultados de su compatriota, Paulo Fonseca.

El ex entrenador de Lille o Roma ya había tenido encontronazos con pesos pesados como Theo Hernández o Rafael Leão, y el actual técnico no parece haber calmado unas aguas que siguen muy revueltas en Milán

La resurrección del Milán con Pioli

El AC Milan nunca ha sido un equipo fácil de gestionar. Tras su época dorada en la primera década de los 2000s, la segunda resultaría un dolor de cabeza para los aficionados y las distintas directivas que llevaron el club. Sin embargo, la estabilidad en los despachos y la llegada de Stefano Pioli pareció ser una base casi perfecta para construir un proyecto ganador.


OneFootball Video


Cada paso que se daba parecía el adecuado, y hubo una aceleración en el proceso cuando los «rossonero» ganaron la Serie A en la 2021-22, y en la temporada siguiente, lograron unas muy meritorias semifinales de Champions League. Dada la grandeza del club y el juego no muy espectacular de Pioli, ya en ese año había voces que pedían un cambio, que el Milán estaba para más.

El técnico italiano volvió a meter al equipo en Champions League en la 2023-24, y se marcharía a final de temporada. Se necesitaba alguien nuevo, innovador e ambicioso, no se podían permitir dejar al Inter Milan ser el grande de Italia. Además, su otro gran rival, la Juventus de Turín, estaba comenzando un proyecto más que interesante con Thiago Motta.

La grandeza del Milan y Lopetegui

Es por eso que el Milan tenía que moverse rápido. Comenzaron los infinitos rumores de cualquier entrenador disponible, hasta que la dirección deportiva escogió a Julen Lopetegui. La filtración de la posible llegada del español, molestó, y mucho, a los aficionados milanistas, que creían que su equipo era demasiado grande para Lopetegui. Tal fue la revuelta, que en Italia el hastag #Nopetegui se convirtió en trending topic, y también, MilanZone, una cuenta de fans bastante relevante dentro del círculo rossonero, logró 10.000 firmas para que el club no trajera al técnico vasco.

Immagine dell'articolo:Sergio Conceiçao y un vestuario que es un polvorín

La directiva entró en pánico y canceló cualquier plan de traer a Lopetegui. La nueva idea era llevar a los banquillos del Milan a Paulo Fonseca, cuya trayectoria como entrenador no es muy lejana a la del ex técnico del Real Madrid. Fuese como fuese, ya había alguien a las ordenes de la plantilla, y a diferencia de otros años, una inversión importante para reforzar al equipo. Youssouf Fofana, Strahinja Pavlović, Emerson Royal, Álvaro Morata, Álex Jímenez y Tammy Abraham, llegaron al nuevo Milán de Fonseca, donde además, no sufrieron ninguna baja dolorosa excepto la de Pierre Kalulu.

La era Fonseca

El comienzo fue difícil con una sola victoria en 5 encuentros. Los milanistas controlaban los partidos y tenían ocasiones pero les faltaba carburar del todo. Pero ya en septiembre comenzaron a salir rumores de que el club podría estar barajando la destitución prematura de Fonseca, siendo el derbi de Milán del 22 de septiembre un match ball.

Gracias a un 1-2 con muy buenos minutos de sus jugadores, el entrenador portugués salvó su puesto, aunque las voces de un posible despido iban progresivamente a más. Los resultados seguían siendo muy irregulares y en octubre ya estaban fuera, no solo por la pelea por la liga, sino de los puestos Champions. Justo fue en esta competición donde se empezó a notar desde fuera, los problemas del técnico con algunas de sus estrellas.

Después de haber empezado con 2 derrotas en la Champions, el Milán logró un histórico 1-3 en el Santiago Bernabeú y habían retomado el rumbo para luchar por entrar en los octavos de final. No obstante, en diciembre de 2024, tras una victoria ajustada ante el Estrella Roja, Fonseca criticó a sus futbolistas: “Trabajo todos los días para hacerlo bien, pero no sé si todos aquí pueden decir lo mismo».

Y es que, la relación con la plantilla siempre pareció tensa. Al comienzo de temporada retiró la titularidad por unos partidos a los buques insigna del equipo, Theo Hernández y Rafael Leão, con unas imágenes virales en donde los dos jugadores no asistieron a la pausa de hidratación del entrenador. El lateral francés intentó calmar la situación de que no habían asistido a la charla porque acababan de entrar en el campo.

Immagine dell'articolo:Sergio Conceiçao y un vestuario que es un polvorín

Fuente: AS

La situación era extraña y cada encuentro de Fonseca parecía el último. Desde casi su contratación siempre daba la sensación de que sus días estaban contados. El final de este despido anunciado fue un empate ante la Roma, en donde el propio técnico sabía que no sobreviviría para la próxima jornada. Su balance en Milán acabaría en 24 partidos con 12 victorias, 6 empates y 6 derrotas.

¿Conceiçao al rescate?

El sustituto ya se iba cociendo desde hacía semanas. Sergio Conceiçao que había llevado a cuotas altísimas al Oporto, se probaría en un grande europeo fuera de Portugal. A diferencia de Fonseca, el nuevo entrenador no pudo empezar mejor, ganando la Supercopa de Italia en un dramático partido contra el Inter en donde remontarían un 0-2. Imágenes en el vestuario del propio Conceiçao fumando un puro mientras bailaba, hacía pensar que era el hombre que reflotaria la temporada del Milan.

Pero la luna de miel acabó rápido y volvieron los mismos problemas. Desde la final de la Supercopa, Conceiçao ha entrenado 7 partidos para los rossoneros, ganando al Como, Girona y Parma; empatando ante el Cagliari y el derbi contra el Inter; y perdiendo ante Juventus y Dinamo de Zagreb. Fue justo en la victoria ante el Parma donde saltó todo por los aires.

El Milan tuvo que remontar en casa un 1-2 en el descuento contra un Parma que lucha por no descender. En vez de ver felicidad y camaradería por la victoria en extremis, Davide Calabria y Conceiçao estuvieron a muy poco de llegar a las manos. Según apunta MARCA, la enemistad entre jugador y entrenador se debe a que el portugués retiró la capitanía a Calabria, además de que el lateral italiano ya no es un titular indiscutible. Además, presuntamente el futbolista fue a un concierto un día y medio antes del partido.

Immagine dell'articolo:Sergio Conceiçao y un vestuario que es un polvorín

«A veces, con la adrenalina que se crea, se viven partidos así. Sucede como con los hijos, si un comportamiento no es bueno debes ser directo», respondía Conceiçao a la situación, pero algo había en ese vestuario. Estos rumores se multiplicarían con la posible salida de Álvaro Morata a Turquía, algo insólito pensando en el esfuerzo del club para traerle en verano. Se apunta que el capitán de España no estaba a gusto con un Conceiçao que en el poco tiempo que lleva ya ha tenido varios episodios con algunos jugadores y que el clima, además del dinero del Gatasaray, han incitado a su salida.

El propio Calabria parece que también abandonará la disciplina milanista después de 18 años, y en el último día de mercado han llegado Santi Gímenez y Joao Félix para agitar un equipo en una situación enrevesada. Y es que, en la derrota ante el Dinamo Zagreb, Conceiçao estimó la falta de conceptos básicos de sus jugadores quienes todavía no se han adaptado al estilo agresivo y defensivo del técnico portugués.

Ocurra lo que ocurra, el Milán esta falto de líderes y de una unión en el vestuario. Al igual que pasó con Fonseca, Conceiçao acaba de llegar y parece estar ya en la cuerda floja. La falta de estabilidad está afectando a todos las áreas del club y el caos ha llegado a un conjunto de egos y ambiciones que la directiva no está alegrando.

Todavía con Pioli se hablaba de una falta de ideas en el campo, pero al menos desde fuera, se veía una plantilla unida que luchaba por lo mismo. Pioli fue un gestor de grupo que Fonseca no fue y que Conceiçao tampoco parece que es. Sin embargo, da que pensar que cuando ocurre lo mismo varias veces, sino que se lo digan al Borussia Dortmund, tal vez la culpa está en otro lado.

Visualizza l' imprint del creator